En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La extradición, el embargo y el nexo con el narcotráfico contra mayor (r) de la Policía
Al oficial, la Fiscalía viene de incautarle 12 propiedades en Ibagué y Barranquilla.
En el despacho de la magistrada Myriam Ávila, de la Corte Suprema de Justicia, se viene estudiando la solicitud de extradición que hizo Estados Unidos para llevarse a un mayor retirado de la Policía Nacional salpicado en un escándalo de corrupción para el envío de cocaína a dicho país.
Se trata del mayor Pablo Andrés Uribe Gómez, quien hasta hace poco hizo parte de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía. Curiosamente, alcanzó a conformar el famoso grupo SIU (Unidades de Investigación Sensible es su traducción del inglés) de la DEA en el Caribe colombiano, al cual entrena Estados Unidos para que trabajen en la lucha contra el narcotráfico.
El resultado judicial más reciente contra este hombre lo dio la Fiscalía General de la Nación hace unos días, cuando le decomisó 12 bienes ubicados en Barranquilla e Ibagué. Entre las propiedades con medidas cautelares y avaluadas en 2.800 millones de pesos hay apartamentos, parqueaderos y lotes.
Ese caso lo lleva una fiscal de la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio -manejada por José Iván Caro-, y se desprende del señalamiento que a nivel hay en contra de Pablo Andrés Uribe Gómez: que como encargado de la vigilancia y control en puertos de la costa Caribe -como Barranquilla y Cartagena-, habría facilitado la salida de droga a Estados Unidos y a Europa.
Por esos señalamientos de presunta corrupción al interior de la institución, en Colombia hace meses los investigadores adscritos al ente acusador lo vincularon a un expediente por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento público.
Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación
La solicitud de Estados Unidos
Primero, Pablo Andrés Uribe Gómez fue detenido en agosto del año pasado junto con otros dos uniformados de la Policía Nacional en un escándalo de supuesta corrupción para favorecer al narcotráfico, el cual llevó a pronunciarse a través de su cuenta de X al director de la institución, el general William René Salamanca.
"Con dolor de patria, pero con el firme propósito de hacer de la honestidad el más importante de los lineamientos institucionales, culminamos investigación propia que compromete a 3 mayores y un patrullero en actos que mancillan honor policial. Deberán responder ante la justicia", escribió Salamanca el 2 de agosto de 2023.
Pero después su caso tomó un giro internacional con el pedido de extradición desde Estados Unidos. Esa solicitud llegó a mitad de este año al despacho de la magistrada Ávila, quien ya tiene encima varios documentos emitidos por la Dijín, la Interpol, la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y la defensa del mayor retirado, en la que trabaja el abogado Ricardo Carrioza, otrora jefe de Antinarcóticos en el ente acusador.
General William René Salamanca. Foto:Policía de Colombia.
Lo último que se sabe es que la Corte Suprema, ante las solicitudes probatorias elevados en el marco del proceso, este mes decidió decretar unas y negar otras. Una vez la magistrada concluya el examen de los elementos que hay en juego, deberá dar un concepto de si avala o no la extradición de Pablo Uribe, para que después la última palabra la tenga el presidente Gustavo Petro.