En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las 13 entregas de dinero que enredan a 'el Bendecido' y a red de contrabando

La plata iba para policías a los que querían corromper. El zar de la organización sería 'el Señor'.

Red de contrabando de alias El Bendecido y alias El Señor.

Red de contrabando de alias El Bendecido y alias El Señor. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los elementos claves de las autoridades para judicializar a Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, y a otras tres personas por su presunta participación en una organización ilegal dedicada al contrabando, fueron las entregas de fuertes sumas de dinero que hicieron a policías buscando beneficios ilícitos.
Las reuniones para tal fin se hicieron desde septiembre del año pasado y terminaron en marzo con 13 citas en total y 915 millones de pesos dados a policías a los que habrían intentado involucrar en el entramado corrupto a cambio de omitir controles aduaneros, y así pasar la mercancía por los puertos de Buenaventura y Cartagena.
EL TIEMPO ha venido documentado que en esta red, de la que Diego Marín Buitrago, alias El Señor o Hugo, sería el máximo jefe, hubo hasta tarifas en las que dependiendo del grado del policía, se daban montos con tal de convencerlos de ayudarlos.
Plata entregada por red de contrabando ligada a alias El Bendecido.

Plata entregada por red de contrabando ligada a alias El Bendecido. Foto:Archivo particular

Sin embargo, quedaron al descubierto porque cuatro de los uniformados ados se camuflaron como agentes encubiertos y empezaron a grabar a alias El Bendecido, Mario Andrés Sarmiento, José Helí Alzate, Diego Marín Buitrago y Juan Francisco Solano, alias Pacho.
El contenido de esos videos fue destapado por el fiscal Deiby Cáceres, quien enumeró cómo fueron las 13 citas, quiénes estuvieron en ellas, en qué lugar fueron y con qué propósito en específico.
Ricardo Orozco Baeza, Diego Marín y Alexander Galeano.

Ricardo Orozco Baeza, Diego Marín y Alexander Galeano. Foto:Archivo particular

Las entregas

El fiscal resaltó en la audiencia contra 'el Bendecido' y los otros tres capturados que el pacto aparentemente ilícito empezó al menos desde septiembre, cuando los integrantes de la red ilegal se reunieron en varios ocasiones para hacer "entregas vigiladas" de dinero a los policías.
"El primer encuentro fue el 1 de septiembre de 2023, en el que el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas en Bogotá le presentó a un coronel que ejercería como nuevo jefe de la Divisón de Control Operativo de la Polfa en Pereira al líder de la organización: Diego Marín Buitrago, alias Hugo".
Ese día le preguntaron si tenía la aplicación cellcript en su celular, y al despedirse le dieron al oficial 8 millones de pesos, "siendo ese dinero injustificado". En realidad, querían que el coronel omitiera sus labores como jefe.
Diego Marín, alias El Señor, a quien se busca por supuesta red de contrabando ilegal.

Diego Marín, alias El Señor, a quien se busca por supuesta red de contrabando ilegal. Foto:Archivo particular

El segundo giro se hizo un día después, el 2 de septiembre, cuando se vieron Sarmiento, Marín y un policía que terminó siendo un agente encubierto. Esa vez alias El Señor le dio 5 millones de pesos aparentemente a cambio de que le ayudara con la red ilegal en Cartagena. Otra cita para dar 5 millones de pesos fue en Cartagena el 8 de enero, cuando José Helí Alzate, alias Alejo, se vio con el mismo agente encubierto.
Momentos de la rueda de prensa de la fiscal (e) Mancera y el director de la Policía.

Momentos de la rueda de prensa de la fiscal (e) Mancera y el director de la Policía. Foto:Cortesía

Para inicios de este año los montos fueron creciendo, pues la cuarta entrega fue el 11 de enero y tiene a alias Alejo entregándole a un agente encubierto distinto una bolsa de papel con 50 millones de pesos. Ese día, la reunión quedó grabada en video. A la par, ese mismo día Juan Francisco Solano, alias Pacho, le da al primer agente encubierto 200 millones de pesos "que corresponderían al pago por la salida de dos contenedores que al parecer eran mercancías de contrabando y otro dinero adeudado".
En enero se hicieron otras dos citas en las que presuntos integrantes de la red entregaron 48 millones de pesos (el día 25) y 30 millones (el 27). Los encuentros volvieron el 10 de febrero, cuando en Cali alias El Bendecido y Alexander Galeano entregaron, al parecer, 10 millones de pesos a un coronel de la Policía en una bolsa negra.
Fiscalia General de la Nación

Fiscalia General de la Nación Foto:EL TIEMPO

Tres días después, alias Pacho y alias Alejo desembolsaron 50 millones a uno de los agentes encubiertos.
Pero la reunión con la entrega de dinero más alta fue el 22 de febrero, y en ella estuvo alias El Bendecido de nuevo junto a Galeano, para darle a un agente encubierto 300 millones de pesos.
Los giros de dinero de ese tipo y para dicho fin se volvieron a dar el 27 de febrero, con 5 millones de pesos; el 5 de marzo con 4 millones; y el 7 de marzo con 200 millones que dio 'el Bendecido' a un agente encubierto.
De todo este tipo de movimientos, tanto Orozco como Alexander Galeano, José Helí Alzate y Mario Andrés Sarmiento se declararon inocentes al no aceptar los cargos por cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir que les leyó el fiscal. Ahora se espera que se resuelva si seguirán respondiendo en este caso de presunto contrabando desde la cárcel.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.