En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Lo último en el caso de 'Epa Colombia': evalúan casa por cárcel para Daneidy Barrera Rojas; esto se sabe
La nueva orden del Juzgado Tercero de Ejecución de Penas podría dejar que la 'influencer' acceda al beneficio.
La empresaria había hecho la solicitud para estar cerca del crecimiento de su hija, menor de edad.
Hay una nueva novedad en el caso de Epa Colombia. Foto: Instagram: @epa_colombia
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas ordenó la recolección de pruebas dentro del análisis de una solicitud de detención domiciliaria presentada por su defensa.
Han pasado tres meses desde que Daneidy Barrera Rojas, reconocida en redes como Epa Colombia, llegó a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
La creadora de contenido fue capturada tras una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia, la cual ratificó su participación en actos vandálicos ocurridos durante las manifestaciones del paro nacional en noviembre de 2019 y la condenó a cinco años y tres meses de prisión.
Epa Colombia fue condenada a 5 años y tres meses de prisión. Foto:Archivo
La defensa de la empresaria ha estado enfocada en el beneficio de la casa por cárcel debido a que Epa Colombia tiene una bebé de brazos.
Debido a la nueva orden, la situación legal de la 'influencer' vuelve a estar en el foco público.
¿De qué trata la orden para el beneficio?
El objetivo del juez es evaluar si la creadora de contenido puede ser beneficiaria de esta medida, contemplada en la Ley de Utilidad Pública impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
En el documento, se pidió al Ministerio de Justicia y a la Cámara de Comercio de Bogotá emitir conceptos técnicos que valoren su papel como empresaria.
Además, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) deberá realizar una visita sociofamiliar para determinar si las condiciones de su residencia son aptas para una posible reclusión domiciliaria.
El objetivo del juez es evaluar si la creadora de contenido puede ser beneficiaria de esta medida. Foto:iStock
Una vez se tengan todas las pruebas y el juez disponga de la información, se "programará la declaración de la sentenciada", dice el comunicado del Juzgado Tercero de Ejecución de Penas.
¿Qué es la Ley de Utilidad Pública para mujeres, cabeza de familia?
Según el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Ley de Utilidad Pública para mujeres cabeza de familia, "es un avance en la implementación de una política criminal con enfoque de género".
La norma fue sancionada el 8 de marzo de 2023 por el presidente de la República y reconoce los derechos de las mujeres que están privadas de la libertad.
"Es un servicio comunitario que se desarrolla como forma de sanción penal que cumplen en libertad las mujeres beneficiarias. Estos servicios tienen la vocación de generar un impacto en las comunidades como forma de restauración del daño ocasionado por el delito", explica el ministerio.
Madre de Daneidy Barrera podría cumplir su condena en prisión domiciliaria. Foto:Instagram: @epa_colombia
Debido a esto, las mujeres pueden trabajar, estudiar y realizar labores que requieran ser cabeza del hogar. "En general, es un mecanismo que ayuda a la resocialización, la inclusión social y la responsabilización de las mujeres por el delito cometido", afirma la ley.
La carta que Epa Colombia acompañó con la solicitud
La solicitud que realizó Epa Colombia, en su momento, estuvo acompañada por una carta, el pasado 20 de marzo, al Juzgado 3 de ejecución de Penas y Medidas de seguridad de Bogotá.
"Desde lo más profundo de mi corazón, quiero expresar mi arrepentimiento por los errores que he cometido. Sé que mis acciones han afectado no solo mi vida, sino también la de quienes me rodean. Hoy, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho mayor. Ella es mi luz, mi mayor motivación para seguir adelante y convertirme en una mejor persona", inició.
Y agregó: "Dios ha sido mi refugio en los momentos más oscuros, y gracias a su guía he logrado levantarme y reconstruir mi vida. Sé que con su apoyo he podido superar las dificultades, y ahora quiero retribuir de alguna manera, dando a otras mujeres la oportunidad de transformar sus vidas como yo lo he hecho. Este programa de servicios de utilidad pública es una bendición y una nueva oportunidad para demostrar que el cambio es posible, no solo para mí, sino para todas aquellas mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables".
"Mi mayor deseo es vincularme a este programa para empoderar a las mujeres que, como yo, han enfrentado grandes retos. Quiero que mi hija crezca viéndome no solo como su madre, sino como una mujer que lucha por dar oportunidades a las demás, especialmente a aquellas víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o que han sido privadas de su libertad. Con el proyecto "Aprende y emprende con Epa Colombia", que adjunto a esta carta, busco brindarles herramientas reales para que puedan reconstruir sus vidas, tal como yo he podido hacerlo", expresó.
La 'influencer' tuvo a su primera hija con su pareja, Karol Samantha. Foto:Instagram @epa_colombia
Además, escribió que "este proyecto no solo me permitirá retribuir a la sociedad, sino también enseñarle a mi hija que, con fe en Dios y dedicación, podemos superar cualquier obstáculo. Mi mayor anhelo es que mi hija crezca en un mundo donde las mujeres tengan oportunidades reales de crecimiento y éxito, y estoy segura de que, a través de este programa, podré aportar para que eso sea una realidad".
"Agradezco de antemano la oportunidad de acceder a esta medida sustitutiva, confiando en que, con el amor por mi hija y mi fe en Dios, puedo ser un agente de cambio y esperanza para muchas familias en Colombia", finalizó la misiva.