En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esto dice carta que Epa Colombia escribió para realizar nuevo proyecto y pedir casa por cárcel: 'Quiero retribuir'
• La defensa de Daneidy Barrera solicitó la aplicación de la ley de utilidad pública y prisión domiciliaria.
• El nuevo programa de la creadora de contenido se llama 'Aprende y emprende con Epa Colombia'.
Daneidy Barrera escribió una carta desde la cárcel. Foto: Instagram: @epa_colombia
"Desde lo más profundo de mi corazón, quiero expresar mi arrepentimiento por los errores que he cometido", así inició la carta que Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, escribió desde la cárcel para que un juez le permita vincularse al programa de servicios de utilidad pública con un nuevo proyecto llamado 'Aprende y emprende con Epa Colombia'.
Este 25 de marzo se conoció que la creadora de contenido solicitó prisión domiciliaria al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá y la posibilidad de llevar a cabo un nuevo proyecto.
En la solicitud se señalaba "el derecho de la menor a permanecer junto a su madre, permitiendo su estancia en un establecimiento carcelario con condiciones adecuadas para la crianza y lactancia materna, conforme a la normativa vigente en materia de derechos de los niños".
Foto:Instagram: @epa_colombia
Por otro lado, el proyecto de Daneidy Barrera "busca capacitar y empoderar a la mujer que se ha visto privada de oportunidades reales de crecimiento personal y laboral, brindándole herramientas en temas de cosmética y belleza capilar, que son de alto valor agregado y les permitirá incluso, su libertad económica".
Lo que dice la carta de Epa Colombia
Además de la solicitud, Epa Colombia escribió una carta, el pasado 20 de marzo, al Juzgado 3 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá.
"Desde lo más profundo de mi corazón, quiero expresar mi arrepentimiento por los errores que he cometido. Sé que mis acciones han afectado no solo mi vida, sino también la de quienes me rodean. Hoy, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho mayor. Ella es mi luz, mi mayor motivación para seguir adelante y convertirme en una mejor persona", inició.
Y agregó: "Dios ha sido mi refugio en los momentos más oscuros, y gracias a su guía he logrado levantarme y reconstruir mi vida. Sé que con su apoyo he podido superar las dificultades, y ahora quiero retribuir de alguna manera, dando a otras mujeres la oportunidad de transformar sus vidas como yo lo he hecho. Este programa de servicios de utilidad pública es una bendición y una nueva oportunidad para demostrar que el cambio es posible, no solo para mí, sino para todas aquellas mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables".
Hoy, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho mayor
Epa cOLOMBIACreadora de contenido
"Mi mayor deseo es vincularme a este programa para empoderar a las mujeres que, como yo, han enfrentado grandes retos. Quiero que mi hija crezca viéndome no solo como su madre, sino como una mujer que lucha por dar oportunidades a las demás, especialmente a aquellas víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o que han sido privadas de su libertad. Con el proyecto "APRENDE Y EMPRENDE CON EPA COLOMBIA", que adjunto a esta carta, busco brindarles herramientas reales para que puedan reconstruir sus vidas, tal como yo he podido hacerlo", expresó.
Además, escribió que "este proyecto no solo me permitirá retribuir a la sociedad, sino también enseñarle a mi hija que, con fe en Dios y dedicación, podemos superar cualquier obstáculo. Mi mayor anhelo es que mi hija crezca en un mundo donde las mujeres tengan oportunidades reales de crecimiento y éxito, y estoy segura de que, a través de este programa, podré aportar para que eso sea una realidad".
A través de sus historias de Instagram reveló el nuevo procedimiento que se esta haciendo. Foto:Instagram @epa_colombia
"Agradezco de antemano la oportunidad de acceder a esta medida sustitutiva, confiando en que, con el amor por mi hija y mi fe en Dios, puedo ser un agente de cambio y esperanza para muchas familias en Colombia", finalizó la misiva.
¿Qué es el proyecto 'Aprende y emprende con Epa Colombia'?
El proyecto 'Aprende y emprende con Epa Colombia' tiene como objetivo "empoderar a las mujeres que han sido víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o de género, y a aquellas que han sido privadas de su libertad y han salido con pocas y reales oportunidades laborales".
Según la solicitud, "la formación académica, dividida en etapa teórica y práctica, estará dirigida por Daneidy Barrera Rojas y su equipo profesional estará enfocada en temas de salud y belleza capilar, con proceso de alisado en keratina, cirugía capilar e hidratación capilar".
La influenciadora confesó que su papá no la quería. Foto:Instagram: @epa_colombia