En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Medellín: cayó jefe de red de trata de personas con fines de explotación sexual, mujeres eran enviadas a Grecia
La Policía Judicial capturó a dos mujeres vinculadas a la organización.
Capturas por trata de personas con fines de explotación sexual Foto: Policía Judicial, Dijín.
La información la dio a conocer la Policía Judicial, Dijín, que a través de un comunicado de prensa señaló que las capturas se concretaron en coordinación con la Fiscalía General.
En esa línea, indicó la Dijín que, se capturó en Barbosa (Antioquia) al presunto jefe de una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y en Medellín a dos mujeres, "quienes al parecer captaban mujeres en el parque Lleras y el área metropolitana del Valle de Aburrá, para enviarlas a las ciudades de Atenas y Tesalónica (Grecia) con el fin de prostituirlas".
Indicó la Policía Judicial que la investigación se inició a partir de las denuncias de varias víctimas que fueron rescatadas de clubes nocturnos y reservados en diferentes ciudades de Grecia.
"Se trataba de mujeres de escasos recursos que, mediante engaños y falsas promesas laborales habrían sido llevadas desde la ciudad de Medellín a la capital griega para ser sometidas y obligadas a prostituirse", afirmó la Policía.
Material incautado a red de trata de personas Foto:Policía de Colombia.
Modus operandi
Los investigadores lograron establecer que una vez eran captadas las mujeres de forma presencial o por redes sociales, a estas víctimas les imponían deudas imposibles de pagar.
"Hasta los 3.600 euros ascendían las multas que imponía el cabecilla de la organización criminal, supuestamente por gastos que no eran pactados desde su salida de Colombia, además, las mujeres eran despojadas de sus documentos de identificación una vez llegaban al sureste europeo", señaló la Dijín.
En esa línea, agregó la Policía Judicial que, "allí las empezaban a someter a tratos inhumanos, a tal punto de esclavizarlas para que prestaran servicios sexuales con más de 30 hombres al día, incluso si tenían necesidades fisiológicas".
Hasta la vereda el Hoyo de Barbosa (Antioquia), llegaron policías del grupo investigativo Contra Delitos Sexuales y la Familia de la Dijín, acompañados del grupo de operaciones especiales de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en donde encontraron oculto en una casa finca a alias Juan David, presunto jefe de la red criminal, a quien le fue encontrada en su poder una escopeta calibre 16 con varios cartuchos y aproximadamente una libra de marihuana.
Captura en Medellín de una de las implicadas. Foto:Policía de Colombia.
División al interior de la red delictiva
Alias Juan David, indicó la Dijín, había salido de su estado de confort y se ocultaba desde hace cerca de un año en una finca, dado que otros integrantes de la misma organización habrían tenido desacuerdos en temas de pagos por el envío de mujeres al exterior.
Según los investigadores, desde el año 2017 hasta la fecha, 'Juan David', "habría enviado un sinnúmero de mujeres a diferentes partes del mundo, especialmente a Grecia, en donde eran obligadas a prestar servicios sexuales sin protección, provocando que las víctimas fueran contagiadas con enfermedades de transmisión sexual".
En junio de 2023, durante una operación conjunta entre la Policía Nacional de Grecia y la Dijín fueron rescatadas 54 mujeres oriundas del departamento de Antioquia, víctimas de este flagelo, de las cuales 14 de ellas fueron repatriadas.
De otra parte, en el barrio Enciso de la ciudad de Medellín, se llevaron a cabo las otras dos capturas; se trata de dos mujeres, presuntas integrantes de la organización criminal quienes, según los elementos materiales de prueba recolectados durante la investigación, se encargaban de captar, trasladar y acoger a las víctimas.
Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien envió a alias Juan David y a una de las mujeres a diferentes centros carcelarios con medidas de aseguramiento privativas de la libertad y a la otra la cobijó con medida de aseguramiento domiciliaria.