En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Por qué querían ingresar a Colombia iraníes con pasaportes falsos?
Estas personas fueron initidas por Migración. Venían de Venezuela y Brasil.
En al menos tres oportunidades, durante esta semana, las autoridades migratorias de Colombia initieron y expulsaron a seis iraníes que pretendían ingresar al país portando pasaportes falsos.
Los casos se registraron, precisamente en medio de la situación política por la que atraviesa Venezuela y en la que Migración Colombia registró 37.834 movimientos migratorios provenientes del vecino país (19.057 de entrada y 18.777 de salida).
De acuerdo con la entidad, el caso con los iraníes se registró el pasado 8 y 9 de enero, y uno de ellos fue dado a conocer por Migración en su cuenta en la red social X.
“@MigracionCol en el aeropuerto @BOG_ELDORADO initió a 3 ciudadanos iraníes procedentes de Brasil, que pretendían salir hacia Cancún con pasaportes falsos griegos”, informó Migración.
Uno de los iraníes detenido en El Dorado. Foto:Cortesía
Otro de los casos tiene como protagonista a una mujer iraní el cual fue registrado por la Regional Oriente de la entidad en Cúcuta, donde los agentes hicieron efectiva “una medida de expulsión” cuando la mujer pretendía abordar un vuelo hacia el interior del país teniendo como destino Nicaragua sin cumplir con la normatividad migratoria vigente.
De acuerdo con las autoridades, la expulsión de la extranjera, que fue detectada en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza por la Policía Nacional, “se hizo efectiva en inmediaciones del Puente Internacional Atanasio Girardot, donde fue recibida por la autoridad migratoria venezolana, teniendo en cuenta que ingresó irregularmente al país”.
Uno de los casos se registró en El Dorado. Foto:Cortesía
Sin embargo, otro caso que no fue reportado por la entidad, pero que conoció EL TIEMPO también se registró en Cúcuta y se trató de dos ciudadanos del país asiático que querían entrar al país con irregularidades en sus pasaportes, toda vez que registraban inconsistencias en sus movimientos migratorios.
¿Por qué querían entrar a Colombia?
Fuentes le indicaron a EL TIEMPO que es normal que en los departamentos fronterizos con Venezuela exista un flujo migratorio de extranjeros, toda vez que muchos de ellos utilizan a Colombia como país ‘puente’ para entrar o salir del vecino país, en su mayoría con fines turísticos.
Sin embargo, la reciente situación con los ciudadanos es confusa toda vez que “ninguno justificó por qué pretendía usar Colombia” como plataforma de salida para otros países.
De hecho, otra fuente indicó que lo curioso de los casos, es que todos los initidos pretendían viajar a Centroamérica.
Un agente de Migración Colombia. Foto:Cortesía
“Para nadie es un secreto que entre Venezuela e Irán desde hace años existen unas relaciones diplomáticas muy fuertes y es posible que estas personas estuvieran intentando salir del vecino país ante la tensión política que se vive en la actualidad y no querían dejar rastro de sus movimientos”, dijo uno de los informantes.
Este diario conoció que varios de los sellos que tenían los pasaportes de estas personas “se veían irregulares”, por lo que no descartan que estos hayan sido tramitados de forma fraudulenta para intentar engañar a las autoridades migratorias, toda vez que los ciudadanos iraníes para ingresar a Colombia necesitan visado.