En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Porte de armas: ¿Cómo funcionará el Registro de Identificación Balística?

Para renovar el permiso de porte o tenencia de un arma, el dueño deberá registrarla en el sistema.

El ‘software’ comenzó a funcionar en marzo del año pasado. Es manejado por la Dijín. Foto: Dijín

El ‘software’ comenzó a funcionar en marzo del año pasado. Es manejado por la Dijín. Foto: Dijín Foto: Dijín

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la República, Iván Duque, firmó ayer el decreto que establece la creación del Registro Nacional de Identificación Balística, el cual deberá estar listo en julio de 2023 y que contará con dos sistemas: el Sistema de Información de Huella Balística Civil y el Sistema de Información de Huella Balística Criminal.
El objetivo de este sistema es fortalecer las medidas de control en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana para lograr el mayor número de esclarecimiento de delitos y, a la vez, mejorar los sistemas de información sobre las armas de fuego que existen en el país con permisos de porte y tenencia.
De hecho, para renovar dichos permisos, los ciudadanos deberán registrar cada arma en el sistema, proceso que se consolida a través de lo que se conoce como la huella balística, que está conformada por las marcas transferidas del arma de fuego a proyectiles y vainillas, durante el proceso de disparo, que las hace únicas e irrepetibles para cada arma de fuego.
Al sistema de identificación se sumarán las armas y elementos vinculados a una investigación de carácter penal, cuya información es istrada por la Fiscalía General de la Nación. Las armas de fuego que se deben registrar son pistolas, subametralladoras y revólveres. También, fusiles y carabinas, armas automáticas, escopetas y rifles, sin importar el calibre.
Este sistema servirá además para que cada actuación pueda ser seguida, verificada e investigada: presidente Iván Duque
El empadronamiento consiste en la toma de la huella balística, obtenida a través de la aplicación de pruebas técnicas realizadas al arma de fuego.
El Decreto 771 del 16 de mayo de 2022 otorgó dos meses a las entidades que van a operar a través del registro para adecuar técnicamente sus sistemas, y 12 meses para la implementación de este.
De acuerdo con el Presidente, este sistema servirá además para que “cada vez que un policía active su arma se tenga la transparencia de hacerle seguimiento a qué momento y bajo qué circunstancias la utilizó, eso deja a la policía en los mejores estándares internacionales (...) cada actuación podrá ser seguida, verificada e investigada”, puntualizó.
Con la expedición de este decreto se facilitará la interoperabilidad de los sistemas de información de la Policía y la Fiscalía.
En Twitter: @JusticiaET

Más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.