En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Reducción de homicidios en 2022: se salvaron 355 vidas
Según la Policía Nacional, hubo un 2,6 por ciento de homicidios menos con respecto al año 2021.
La Policía Nacional dio a conocer este 2 de enero el balance en materia de orden público sobre las celebraciones de fin de año en el país.
La institución destacó una reducción del 25 por ciento en homicidios entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, una disminución del 15 por ciento en personas lesionadas por pólvora y un deceso del 68 por ciento en accidentes viales en las carreteras del país.
Según la Policía, durante el 31 de diciembre de 2022 se presentaron 28 homicidios en el país, logrando una reducción del 50 por ciento en este delito con 28 casos menos que en el mismo periodo del 2021, este balance positivo no se presentaba desde el año 2008.
En cuanto a lo sucedido el 1 de enero de 2023, también se registró una reducción del 12 por ciento, pues hubo 92 homicidios, 12 casos menos que el año pasado, cuando se presentaron 104.
Para el total del año 2022, la institución señaló que se registraron 13.418 homicidios, destacando que hubo 355 víctimas mortales menos que en el 2021, cuando se presentaron 13.773 víctimas.
"Estos 13.418 homicidios del 2022 corresponden a una tasa de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes, registrando una reducción del 1 por ciento en comparación a la tasa del 2021", explicó la institución.
La principales ciudades que registraron esta disminución fueron Cali, con 19 por ciento; Bogotá, con 11 por ciento; Soacha, 24 por ciento; Medellín, 7 por ciento; Barranquilla con 6 por ciento menos; Bucaramanga, 15 por ciento, y Cúcuta, con una reducción de homicidios del 5 por ciento.
Resaltaron que ciudades como Santiago de Cali desde el año 1993 no registraba
tal reducción.
Pólvora y licor adulterado
De otro lado, con respecto al uso de pólvora en el 2022, la Policía indicó que según cifras del Instituto Nacional de Salud, 930 personas resultaron lesionadas con estos artefactos entre 2022 y el cambio de año a 2023, de las cuales 631 son adultos y 299 son menores de edad.
La institución detalló además que en lo corrido de diciembre se presentaron cuatro víctimas mortales y en el primer día de enero de 2023 hubo una muerte debido al empleo inadecuado de la pólvora.
Según lo socializado por la Brigadier General Sandra Patricia Hernández Garzón, Jefe Nacional del Servicio de Policía (e), el informe de intoxicaciones por licor adulterado con metanol del Instituto Nacional de Salud señala que en lo corrido de diciembre se han presentado 50 casos de intoxicaciones de los cuales 46 corresponden a la ciudad de Bogotá y cuatro son de Cundinamarca, de estos casos 36 personas mayores de edad han fallecido.
En cuanto a llamadas de emergencia a la línea 123, la general Hernández detalló que durante la noche de Año Nuevo se recibieron más de 54.000 llamadas. De estos reportes, 7.200 correspondieron a situaciones de riña, 1970 a casos de violencia intrafamiliar, 900 a problemas entre vecinos y más de 5.300 a episodios de perturbación a la tranquilidad.
Además, destacó que con respecto a lesiones personales, durante la celebración de fin de año 2022 se reportaron 179 casos, una cifra baja al compararse con los días 31 de diciembre del 2021 y 1.° de enero de 2022, cuando se presentaron 1.416 casos.
"Esto obedece a casos denunciados directamente por las personas lesionadas pero se espera que durante esta semana se van a incrementar seguramente y se pueda decantar las cifras reales de lo que se vivió frente a lesiones personales", indicó Hernández.
Siniestros viales
Así quedó el vehículo, tras el accidente. Foto:Archivo particular
El coronel Oscar Andrés Lamprea, director de Tránsito y Transporte (e), dio a conocer también el balance en cuanto a siniestros viales, destacando que más de dos millones de vehículos se movilizaron por las carreteras del país, un 25 por ciento menos que en el 2021. Allí, se realizaron 5.505 pruebas de alcoholemia, de las cuales 69 resultaron positivas.
Así mismo, se impusieron 1.390 comparendos por infracciones de las normas de tránsito y con ello se reflejó una reducción de siniestros viales, lesionados y muertos en accidentes de tránsito del 68 por ciento con respecto al periodo anterior del 2021.
Teniendo en cuenta lo informado por el coronel Lamprea, el balance positivo de la siniestralidad vial corresponde a una disminución del 32 por ciento en fallecidos en accidentes de tránsito en la celebración de fin de año con 27 víctimas (25 personas muertas menos), 133 siniestros viales, (261 casos menos que en 2021) y 176 lesionados por accidentes, representando una reducción del 64 por ciento de igual forma.
De otro lado, en cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional señaló durante el mes de diciembre se impusieron 104.080 comparendos infracciones de convivencia, entre los que se destacan:
1.984 por comportamientos relacionados con artículos pirotécnicos(artículo 30).
803 por afectación a la tranquilidad (artículo 33)
183 por comportamientos por sonidos o ruidos (artículo 33, literal a.)
173 por comportamientos que afectan la integridad
17.914 por comportamientos contrarios al espacio público
Además, con respecto a la celebración de fin de año, la institución señaló que se realizaron 842 comparendos por riñas o confrontaciones violentas entre ciudadanos.