
Denuncian supuesta compra irregular de predios por parte de menonitas en Meta
Wilson Arias señaló que habían comprado el metro cuadrado por 200 pesos.
Los menonitas habrían quemado 42 hectáreas de bosque. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
De estos predios, varios cuentan con medida de protección jurídica, solicitada por la Unidad de Restitución de Tierras. Es decir, pueden haber sido tierras despojadas y luego comercializadas
Colombia no es el primer país en donde se han hecho denuncias por presuntos delitos ambientales cometidos por el grupo religioso. Foto:iStock
Denuncio: los Menonitas siguen la acumulación de tierras en 🇨🇴. La @AgenciaTierras nos confirmó que han comprado 41 predios que suman 33.117 hectáreas de tierra; 4.000 hectáreas más desde nuestra última denuncia. Sospechosamente, el metro cuadrado lo han “pagado” a $200 pesos. pic.twitter.com/uMadUXToR2
— Wilson Arias (@wilsonariasc) April 17, 2023
Voy a seguir investigando a esta comunidad, que se ha quedado con tierras también en otros países, donde inclusive estarían vinculados a crímenes ambientales y sexuales
El político hizo énfasis en los precios por los que la comunidad estaba pagando, un promedio de 2 millones por hectárea. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.