En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Archivan proceso contra funcionaria de la Cancillería que elaboró informe falso en caso sobre Sergio Fajardo
En la decisión se resaltó que María del Pilar Gutiérrez actuó conforme a datos que recibió. Piden investigar a exalta funcionaria de la Fiscalía.
Cancillería y oficio en caso de Sergio Fajardo. Foto: Archivo particular y Cancillería
La Cancillería archivó en los últimos días el proceso disciplinario que seguía en contra de su funcionaria María del Pilar Gutiérrez, quien en 2022 elaboró un informe sobre el expediente que cursa en la Corte Suprema contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo desde hace nueve años.
El caso contra el también excandidato presidencial nació porque en 2013 firmó un contrato de préstamo por 77 millones de dólares con el banco Corpbanca, y al parecer en ese trámite se presentaron irregularidades a las que la Fiscalía le puso el ojo. Por ello, a Fajardo lo imputaron por supuesto peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales el 5 de mayo de 2021 ante la Corte, en donde actualmente se desarrolla el juicio.
La aparición de María del Pilar Gutiérrez en este caso tiene que ver porque ella, como integrante de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, preparó en abril de 2022 un informe con datos falsos para la entonces jefe de la Subdivisión de los Procedimientos Especiales de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, refiriéndose a Fajardo y su proceso.
Pedido de Sergio Fajardo a la Procuraduría. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO conoció que para elaborarlo, la funcionaria se basó en documentación que había obtenido de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, entonces manejada por Tatiana García Correa. En parte, ese fue su salvavidas a nivel disciplinaria: la Oficina de Control Interno de la Cancillería decidió absolver a Gutiérrez porque si bien le entregó datos erróneos a la ONU, fue porque así se los pasaron del ente acusador.
¿Cuáles datos estaban mal? Por ejemplo, que al exgobernador lo estaban procesando penalmente por "corrupción pública", cargo que no existe en Colombia.
Tras la decisión de archivo, el abogado Mauricio Pava, quien representa los intereses del político antioqueño, le dijo a este medio que junto a su equipo "llegará hasta las ultimas instancias judiciales para establecer quiénes están detrás de las falsas acusaciones contra Sergio Fajardo".
El pedido a la Procuraduría
Ante las inconsistencias en su caso, en 2022 Sergio Fajardo le solicitó a la Procuraduría investigar disciplinariamente tanto a García como a Gutiérrez. De la funcionaria de la Cancillería, dijo que aunque lo que había armado para la ONU fue por información errónea que le había llegado, "para cualquier profesional del derecho, tal y como lo es María del Pilar Gutiérrez, resulta claro que 'la corrupción pública' no es delito en Colombia. Yo nunca he sido acusado por esta conducta por obvias razones. La ignorancia de la ley no es excusa, y menos la ignorancia supina".
Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Foto:Cancillería
La respuesta que recibió del ente de control es que en el caso de García, al ser parte de la Fiscalía, un eventual caso en su contra tendría que llevarlo la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ); mientras que la queja contra Gutiérrez se le remitió a la Oficina de Control Interno de la Cancillería, en aras de no despojarla de investigar por su propia cuenta a la funcionaria.
En septiembre de 2022, a Gutiérrez se le abrió una indagación previa por la queja del político antioqueño, y a la par de ordenó recoger pruebas que llevaron, dos años y medio después, a cerrar el caso.
Lo último que se ha conocido luego de esa decisión de la Cancillería es que el abogado Mauricio Pava y su equipo pidieron a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que tome las acciones necesarias contra la exdirectora Tatiana García.