En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Archivan proceso contra funcionaria de la Cancillería que elaboró informe falso en caso sobre Sergio Fajardo

En la decisión se resaltó que María del Pilar Gutiérrez actuó conforme a datos que recibió. Piden investigar a exalta funcionaria de la Fiscalía.

Archivo particular y Cancillería.

Cancillería y oficio en caso de Sergio Fajardo. Foto: Archivo particular y Cancillería

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cancillería archivó en los últimos días el proceso disciplinario que seguía en contra de su funcionaria María del Pilar Gutiérrez, quien en 2022 elaboró un informe sobre el expediente que cursa en la Corte Suprema contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo desde hace nueve años. 
El caso contra el también excandidato presidencial nació porque en 2013 firmó un contrato de préstamo por 77 millones de dólares con el banco Corpbanca, y al parecer en ese trámite se presentaron irregularidades a las que la Fiscalía le puso el ojo. Por ello, a Fajardo lo imputaron por supuesto peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales el 5 de mayo de 2021 ante la Corte, en donde actualmente se desarrolla el juicio.
La aparición de María del Pilar Gutiérrez en este caso tiene que ver porque ella, como integrante de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, preparó en abril de 2022 un informe con datos falsos para la entonces jefe de la Subdivisión de los Procedimientos Especiales de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, refiriéndose a Fajardo y su proceso.
Pedido de Sergio Fajardo a la Procuraduría.

Pedido de Sergio Fajardo a la Procuraduría. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO conoció que para elaborarlo, la funcionaria se basó en documentación que había obtenido de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, entonces manejada por Tatiana García Correa. En parte, ese fue su salvavidas a nivel disciplinaria: la Oficina de Control Interno de la Cancillería decidió absolver a Gutiérrez porque si bien le entregó datos erróneos a la ONU, fue porque así se los pasaron del ente acusador
¿Cuáles datos estaban mal? Por ejemplo, que al exgobernador lo estaban procesando penalmente por "corrupción pública", cargo que no existe en Colombia.
Candidato presidencial Sergio Fajardo

Sergio Fajardo. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Tras la decisión de archivo, el abogado Mauricio Pava, quien representa los intereses del político antioqueño, le dijo a este medio que junto a su equipo "llegará hasta las ultimas instancias judiciales para establecer quiénes están detrás de las falsas acusaciones contra Sergio Fajardo".

El pedido a la Procuraduría

Ante las inconsistencias en su caso, en 2022 Sergio Fajardo le solicitó a la Procuraduría investigar disciplinariamente tanto a García como a Gutiérrez. De la funcionaria de la Cancillería, dijo que aunque lo que había armado para la ONU fue por información errónea que le había llegado, "para cualquier profesional del derecho, tal y como lo es María del Pilar Gutiérrez, resulta claro que 'la corrupción pública' no es delito en Colombia. Yo nunca he sido acusado por esta conducta por obvias razones. La ignorancia de la ley no es excusa, y menos la ignorancia supina".
Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.

Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Foto:Cancillería

La respuesta que recibió del ente de control es que en el caso de García, al ser parte de la Fiscalía, un eventual caso en su contra tendría que llevarlo la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ); mientras que la queja contra Gutiérrez se le remitió a la Oficina de Control Interno de la Cancillería, en aras de no despojarla de investigar por su propia cuenta a la funcionaria.
En septiembre de 2022, a Gutiérrez se le abrió una indagación previa por la queja del político antioqueño, y a la par de ordenó recoger pruebas que llevaron, dos años y medio después, a cerrar el caso.
Lo último que se ha conocido luego de esa decisión de la Cancillería es que el abogado Mauricio Pava y su equipo pidieron a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que tome las acciones necesarias contra la exdirectora Tatiana García
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.