En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los dos señalamientos por los que investigan al director del Fondo de Estupefacientes
Procuraduría le abrió proceso a David Curtidor Argüello tras denuncia de Juan Carlos Losada.
David Curtidor Argüello estuvo por décadas al frente de la empresa Coca Nasa. Foto: Captura video Universidad de los Andes-Google Maps
El director del Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE), David Curtidor Argüello, enfrenta una investigación disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación por cuenta de presuntas irregularidades en su nombramiento y por un supuesto conflicto de interés.
A dicho puesto llegó en noviembre del año pasado luego de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio el visto bueno para estar al frente de la dependencia encargada de vigilar y controlar asuntos relacionados con el sector.
En esa línea, el órgano de control manejado por Margarita Cabello le abrió una investigación desde la delegada disciplinaria de Instrucción Primera para la Vigilancia istrativa, la cual recogió una denuncia presentada en una sesión del Congreso de la República.
Otro cargo a DEDO: El gobierno posesionó como director del Fondo Nacional de Estupefacientes a David Curtidor quien no cumple con los requisitos del cargo, tiene un enorme conflicto de interés y cuyo nombramiento estuvo lleno de irregularidades.
Debate del presupuesto en la Cámara. Foto:@CathyJuvinao
El 21 de febrero, en un debate de control político que organizó la Cámara de Representantes contra el ministro Jaramillo, el congresista Juan Carlos Losada intervino para decir que serían dos los hechos por los cuales, a su juicio, Curtidor tiene que dejar el cargo.
El primero es que supuestamente el jefe del Fondo Nacional de Estupefacientes llegó al puesto sin tener todos los meses que se requieren como profesional en esa área, y lo otro es que al parecer está inmerso en un conflicto de intereses.
Juan Carlos Losada en el debate de regularización del cannabis. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
En el oficio de apertura de investigación de seis páginas firmado por Sonia Patricia Téllez y conocido por EL TIEMPO, aparece que “en cuanto a la falta de requisitos se afirma que el cargo requería 76 meses de experiencia profesional y el actual director general solo demostró 56 meses, por lo que al revisar la hoja de vida se determinó que no cumplía los requisitos”.
No obstante, para completar esos meses de experiencia profesional, según Juan Carlos Losada, el director del FNE envió una certificación laboral de la empresa ECOCA LTDA., en la que se acreditó que fungió como subgerente entre los años 2000 a 2022.
Quien firmó esa certificación, siguiendo lo dicho por el congresista, “fue Juan David Piñacué, quien, a pesar de ser su hijo, no suscribió el documento con el nombre de Juan David Curtidor Piñacué”.
El representante dijo que en el registro mercantil, en cambio, sí aparece el nombre Juan David Curtidor Piñacué como representante legal de la empresa, algo que en efecto está anotado en las bases del Registro Único Empresarial y Social (Rues). Precisamente, este supuesto vínculo con la empresa destinada a procesar productos hechos a base de hoja de coca es el que generaría el conflicto de intereses.
Sumado a ello, Juan Carlos Losada indicó en la sesión legislativa de la semana pasada que tiene documentos y fuentes de primera mano “de cómo fueron las presiones al interior del Ministerio para que se nombrara a ese señor”. Ese capítulo, sin embargo, no fue recogido por la Procuraduría en su auto de apertura de investigación.
Plenaria de la Cámara en el debate del Código Electoral. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
A la par del anuncio en contra del directivo de la entidad suscrita al Ministerio, el ente disciplinario ordenó una práctica de pruebas que comprende 14 puntos con requerimientos directos para el Ministerio de Salud y el Fondo, los cuales deben responder en 10 días.
Entre ellos están copias de certificados, la hoja de vida y la explicación de si existe un conflicto de interés debido a las empresas con las que ligan al director.