En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El informe reservado del presunto desvío millonario de de la Alcaldía de San Roque, Antioquia: esto dice
Dinero fue a parar a las cuentas de la auxiliar istrativa de la secretaria de Hacienda municipal.
Los exfuncionarios capturados en Antioquia. Foto: Cortesía
Por las calles San Roque, Antioquía, en los últimos solo se habla del presunto acto de corrupción que se gestó dentro de la alcaldía municipal, con el presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos.
Los comentarios se incrementaron luego de que un equipo de la Dijín y la Fiscalía materializaran la captura de Eliana Yesenia Castro Sánchez, auxiliar istrativa de la Alcaldía municipal, la cual se dio en el municipio de Bello, y la de Paola Valencia Bustamante, exsecretaria de Hacienda de San Roque y actual secretaria de Hacienda de Yalí.
Al tiempo que Javier López García, exalcalde de San Roque, al enterarse de su responsabilidad en el proceso, se presentó ante la Fiscalía, en donde fue materializada su captura.
Las tres personas que fueron capturradas. Foto:Cortesía
Las tres personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías, quien dio legalidad a sus capturas, y la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de peculado por apropiación en provecho propio, peculado por apropiación en provecho de terceros en concurso heterogéneo y homogéneo y falsedad ideológica en documento público agravada.
Durante las diligencias, el juez determinó cobijar con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Eliana Castro, mientras que al exalcalde y a la exsecretaria de Hacienda los cobijaron con medida privativa de la libertad en su lugar de domicilio.
EL TIEMPO conoció un informe reservado de la Contraloría de Antioquia que detalla el origen de las transacciones y de cómo los recursos fueron a parar a las cuentas de uno de los investigados.
El documento expone que se recibió el 13 de febrero de 2025 una denuncia que fue instaurada por el alcalde del municipio de San Roque y que pone en conocimiento de “un presunto delito de peculado por apropiación, el cual puede ser constitutivo de un detrimento patrimonial”.
De acuerdo con la denuncia, el 23 de diciembre de 2024 se tuvo conocimiento de la presunta comisión del delito cometido por Castro Sánchez, quien fungía como auxiliar administrativa de la Secretaría de Hacienda del municipio de San Roque, “nombrada en provisionalidad”.
Sánchez, según el informe, presuntamente se apropió de los recursos del municipio de San Roque realizando movimientos de las cuentas asignadas a fondos comunes del municipio de San Roque y de dichas cuentas se realizaron transferencias a su cuenta personal “abusando de la confianza y de las funciones propias de su cargo”.
El informe de la Contraloría de Antioquia. Foto:Cortesía
“Se cuenta con los reportes de los movimientos bancarios solicitados directamente a la entidad financiera, los cuales fueron solicitados para cotejar la información con la que se contaba en la Secretaría de Hacienda municipal, enviándose unos extractos que fueron presuntamente alterados, con el fin de que no se evidencien algunos movimientos realizados a la cuenta de Castro Sánchez”, dice el informe de 48 páginas conocido por este diario.
La investigación determinó que Sánchez dentro de sus funciones “tenía la preparación de los pagos, por lo que contaba con el token de preparadora, pero tomaba sin consentimiento y abusando la confianza de su cargo para realizarse las transferencias camufladas en pagos que no eran ajenos para el municipio; posteriormente generaba los comprobantes de egreso por dicho pago por concepto de las retenciones, ya sea de libranzas y otros nombres del municipio de San Roque”, se lee en el documento.
La captura de una de las implicadas. Foto:Cortesía
Así las cosas, al realizarse la inspección de los movimientos desde la entidad bancaria, se certificó y se detalló todos los pagos efectuados desde las nueve cuentas a nombre del municipio y “de sus 904 movimientos correspondientes al pago de las vigencias fiscales 2021, 2022, 2023 y 2024”; y se pudo evidenciar que de la cuenta a nombre del municipio se trasladó un recurso a la cuenta personal de Castro Sánchez por un monto de 5.300 millones de pesos.
El informe concluye diciendo que se identificaron varias transacciones bancarias en las cuales se realizaron ingresos de dinero a las cuentas bancarias del municipio “sin identificar la fuente o procedencia de los fondos; posteriormente se observó en el extracto la salida del mismo al día siguiente sin evidenciar soporte, justificación alguna. Ninguna de esas transacciones tuvo un movimiento presupuestal, y contable”.
De acuerdo con el análisis, se concluye que el presunto trasladado es los recursos de la cuenta del municipio a las cuentas particulares del auxiliar istrativo “por la cuantía mencionada y se configura un presunto daño fiscal con incidencia penal disciplinaria, lo cual será objeto de traslado a las respectivas cantidades para lo de su competencia”.