En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las motos de alto cilindraje que permitieron desarticular comisión de finanzas ilegales de la ‘Segunda Marquetalia’

En una operación registrado en Vichada fueron capturados siete presuntos integrantes de este grupo armado.

El caso se registró en zona rural de Cumaribo, sur del departamento.

El caso se registró en zona rural de Cumaribo, sur del departamento. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado fin de semana, el Ejército entregó detalles de la operación militar que permitió desarticular una peligrosa comisión de finanzas ilegales de la ‘Segunda Marquetalia’, en Vichada.
Hasta la zona rural de Cumaribo, sur del departamento, llegaron unidades de la Brigada 28, que se encontraban realizando un esfuerzo operacional en contra de los fenómenos de criminalidad.
En ese territorio se produjo un combate con las tropas de la Octava División del Ejército, quienes lograron realizar una maniobra mediante la cual los terroristas de la ‘Segunda Marquetalia’ fueron reducidos.
Armas incuatadas en la operación militar.

Armas incautadas en la operación militar. Foto:Cortesía

Como resultado de esta acción, fueron capturados siete presuntos integrantes de esa comisión criminal, a quienes se les incautaron cuatro fusiles de largo alcance, tres pistolas semiautomáticas, munición de diferentes calibres, así como material de intendencia y equipos de comunicaciones.
EL TIEMPO conoció detalles de la operación, así como los perfiles de varios de los capturados. Una fuente ligada a la investigación señaló que desde inicios de enero se estaba planeando y ejecutando la operación.
“La presión y las operaciones realizadas en varios puntos les habían quitado margen de maniobra y espacio en zonas para moverse”, dijo la fuente.
Las motos que fueron claves en la investigación.

Las motos que fueron claves en la investigación. Foto:Cortesía

Las motos

Los uniformados llegaron a una casa, que a simple vista daba la impresión de ser una humilde finca, pero contaba con internet, es solares y demás elementos que les perecieron extraños. “El inmueble en realidad les servía como escondite y para almacenar armas largas, pistolas semiautomáticas, información de ganaderos, comerciantes y transportadores para extorsionarlos”, detalló el informante, quien agregó que este supone el golpe más fuerte que ha sufrido la ‘Segunda Marquetalia’ en lo que va de 2025 en la región de la Orinoquía.
Un detalle que sirvió para ubicar a estos hombres fueron los constantes movimientos que hacían en motocicletas de alto cilindraje que no son muy comunes en esa zona. “Esta situación despertó la sospecha de agentes de inteligencia militar, quienes luego de verificaciones lograron determinar que se trataba de esa comisión de finanzas ilegales”.
Talonario usado para extorsión.

Talonario usado para extorsión. Foto:Cortesía

Esas mismas motos eran las que, al parecer, llegaban hasta los establecimientos comerciales y puntos de encuentro para exigir a sus víctimas el pago de millonarias sumas de dinero por concepto de extorsión.

Los peligrosos integrantes

Uno de los capturados fue Yudber Calderón Silva, alias Arturo o ‘Dragón’. Para las autoridades, este hombre consolidó su hegemonía criminal como cabecilla de finanzas de la estructura E53 ‘Édison Romaña’, de ese grupo disidente.
Su accionar delictivo no solo desangró económicamente a las comunidades de Cumaribo y Santa Rosalía, sino que convirtió las rutas nacionales 40 y 38 en corredores de terror, donde la extorsión y el asalto armado fueron su sello distintivo. “En los sectores de Tres Matas, La 14, Asocortomo, Guanape y Guacacias, alias Dragón cobraba cuotas extorsivas millonarias a comerciantes, transportadores y ganaderos, bajo amenaza de represalias brutales, desde el asesinato hasta la incineración de vehículos y propiedades”, señaló un investigador.
Bajo su mando, estaban células armadas que realizaban retenes ilegales con hombres encapuchados que interceptaban camiones y vehículos particulares, exigiendo pagos bajo amenaza de secuestro o muerte. Transportadores de carga denunciaron que debían pagar “peajes criminales” en múltiples puntos de las rutas para evitar ser víctimas de saqueos, atentados o desapariciones forzadas.
Las municiones incautadas.

Las municiones incautadas. Foto:Cortesía

Entre los capturados también está alias Tijeras o ‘Paisa’, quien era el encargado de comandar personal en armas y era el responsable de realizar homicidios selectivos y tomar acción con el personal que se negara a pagar las extorsiones. Adicional a eso, este sujeto habría sido el responsable del homicidio de Hernán Amaya, firmante del proceso de paz, ocurrido el pasado 21 de febrero en zona rural del municipio de Cumaribo, Vichada.
“‘Tijeras’ se consolidó como el verdugo del Vichada, ejecutando asesinatos selectivos y ataques a la población civil. Su estructura no solo garantizaba el control territorial, sino que servía de brazo ejecutor para las órdenes de alto mando dentro de la organización criminal, además, dirigía asaltos a caravanas de carga y coordinaba ajustes de cuentas, asegurando que nadie escapara del control del grupo”, documentó el investigador.
Coronel Raúl Andrés Rodríguez Gallego, comandante Brigada 28 del Ejército.

Coronel Raúl Andrés Rodríguez Gallego, comandante Brigada 28 del Ejército. Foto:Cortesía

Por su parte, Efraín Daza Rodríguez, alias Efraín o ‘Poste’, era el encargado del cobro de las extorsiones, asimismo, este sujeto habría sido partícipe del homicidio de Hernán Amaya.
Alias Poste delinquía con una estructura móvil de combate. Sus hombres eran entrenados en incursiones rápidas y enfrentamientos prolongados, lo que reforzaba la operatividad del grupo armado en zonas estratégicas de la región.
El coronel Raúl Andrés Rodríguez Gallego, comandante Brigada 28 del Ejército, señaló que con este resultado operacional, "se desarticula y desmantela la comisión de finanzas ilegales del grupo armado organizado residual Estructura 53 Edison Romaña, de la 'Segunda Marquetalia', señalada de cometer graves delitos como narcotráfico, explotación ilícita de yacimientos mineros, desplazamiento forzado, homicidios, reclutamiento de menores, extorsión entre otros".
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.