En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estas son las cifras que deja la ‘Operación Perseo’ en El Plateado, a cinco meses de su implementación
La estrategia busca recuperar el territorio de los grupos armados que hacen presencia en ese territorio del Cauca.
El caserío de El Plateado, en Argelia, Cauca. Foto: Juan Pablo Rueda, enviado especial de EL TIEMPO
Desde hace 150 días, las Fuerzas Militares vienen implementando en El Plateado, Cauca, la ‘Operación Perseo’, la estrategia militar destinada a recuperar el territorio de las garras de los grupos armados que se extendieron en esa zona del país. Desde entonces, los grupos armados han intensificado los ataques contra las tropas, lo que también ha afectado a la población civil en la zona.
Esta operación va dirigida contra los grupos armados (disidencias de ‘Iván Mordisco’, Eln y ‘Segunda Marquetalia’) que han afectado a la población civil, sometiéndola a toda clase de crímenes como el reclutamiento forzado, homicidios selectivos, secuestros y el uso indiscriminado de artefactos explosivos.
Cifras de las Fuerzas Militares señalan que el Eln con seis frentes tiene en ese territorio 321 integrantes, las disidencias de ‘Mordisco’ con cuatro estructuras tienen desplegados 1415 hombres en armas y la ‘Segunda Marquetalia’ hace presencia con una sola estructura, la ‘Diomer Cortés’ la cual tiene 79 .
Tanquetas del Ejército, en medio de las montañas del Micay con coca. Foto:Juan Pablo Rueda, enviado especial de EL TIEMPO
Así las cosas, en ese territorio hay desplegados 8.134 de la fuerza pública, distribuidos en 226 pelotones, los cuales son apoyados con seis helicópteros del Ejército y la Fuerza Aeroespacial de Colombia, junto a 12 carros blindados.
El actual escenario de amenaza se determina por la consolidación y la disputa armada entre las disidencias y el Eln por las 31.844 hectáreas de coca sembradas en esa zona.
Recientemente, el secuestro múltiple, en el corregimiento El Plateado, da señales de una nueva dinámica estructural del conflicto armado debido al constreñimiento e instrumentalización de la población civil. De hecho, hace una semana, 28 policías y un mayor del Ejército fueron retenidos por más de 48 horas.
Este es el puente que los disidentes destruyeron. Foto:Juan Pablo Rueda, enviado especial de EL TIEMPO
Los resultados
EL TIEMPO conoció que, hasta la fecha, desde que inició la estrategia, se han registrado 9 combates contra los grupos armados; además, las tropas han sido víctimas de 26 hostigamientos. Al tiempo que los uniformados han sido víctimas de 32 ataques con drones.
Ahora bien, se tiene la muerte de dos de los grupos armados durante operaciones militares, dos capturas, seis sometimientos y siete menores recuperados.
En cuanto a incautaciones, se ha logrado el decomiso de siete armas largas, cinco cortas, 832 artefactos explosivos, 1.655 municiones y 132 kilos de explosivo y la destrucción de un laboratorio de procesamiento de coca.
Soldados caminan por las calles del corregimiento. Foto:Cortesía Ejército.
Estas recientes acciones, que han ido acompañadas de labores de inteligencia, han dejado al descubierto la persistencia del asesinato de líderes sociales e indígenas por parte de los grupos armados.
Además, se tiene que la estructura ‘Carlos Patiño’ “adelanta inteligencia delictiva para materializar homicidios selectivos, contra integrantes de la ‘Segunda Marquetalia’ y del Eln.