En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobierno tiene listo plan para cumplir sentencias de perdón a víctimas del conflicto
Las| mismas estarán a cargo del Ministerio de la Defensa.
Las compras se concentran en la cartera de Defensa, a cargo de Iván Velásquez. Foto: Archivo EL TIEMPO
En la mañana de este martes, el Ministerio de Defensa, en lo que calificó "como un hecho sin precedentes", dio a conocer que por orden del propio jefe de la cartera, Iván Velásquez, se adelantará un plan para dar cumplimiento a todas las sentencias de petición de perdón y reparación a víctimas del conflicto ordenadas por la justicia.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el Ministerio, Velásquez encontró un alto grado de incumplimiento de las órdenes judiciales, algunas de ellas datan de sentencias de 2011, por lo que señaló, “me parece sorprendente, pero hace parte también de esa intención de ocultar la verdad. (…) encuentro que hay un gran retraso, hubo probablemente una pretensión de no hacer reconocimientos públicos de responsabilidad”.
El plan para ponerse al día con las 53 órdenes judiciales de actos de petición de perdón y compromiso de no repetición ya inició con el acto de disculpas públicas ofrecidas por el Ministro el 4 de julio en Bogotá, por la ejecución extrajudicial del joven Alix Fabián Córdoba.
Más de 20 publicaciones de excusas a víctimas del conflicto y sentencias de reparación simbólica, así como la realización de un evento público y el compromiso de asistencia a cuatro más, en lo que resta del año, hacen parte de este plan de actividades de cumplimiento de responsabilidad con las familias y las víctimas del conflicto armado a causa de agentes del Estado.
Mindefensa pide perdón por 'falso positivo' de Alix Fabián Vargas Hernández: Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Alexandra González, secretaria de gabinete del Ministerio de Defensa, y responsable del seguimiento y desarrollo de las actividades de excusas públicas, subrayó que, “no le pondremos zancadilla a la paz y a la reconciliación. Este Gobierno está comprometido con la finalización del conflicto y con la reconciliación de los colombianos. Los actos de excusas públicas son necesarios para las familias, para cicatrizar las heridas que dejaron las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales”.
Es así como el gobierno del presidente, Gustavo Petro, está trabajando en el cumplimiento de las sentencias que ordenan pedirle perdón a las víctimas de los últimos 38 años de conflicto.
Mindefensa pide perdón por 'falso positivo' de Alix Fabián Vargas Hernández: Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
En el pasado evento de excusas públicas, el ministro Velásquez reiteró su voluntad de que se conozca toda la verdad de estos casos.
“Fui víctima y como víctima reivindiqué mi derecho a la verdad por encima de la justica. Algunas personas dentro del Estado consideran que ocultar la verdad es como dar a entender que las cosas no existieran. Nosotros reconocemos y es lo que hicimos en este acto y es lo que se viene conociendo en virtud de las investigaciones de la justicia especial para la paz, que si hubo ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos”, aseguró.
Antes de finalizar el 2023, se prevé realizar cuatro eventos más de reparación en Bogotá; Soacha (Cundinamarca); Villavicencio (Meta), y Ocaña (Norte de Santander), y dos en el primer trimestre de 2024, con el propósito de avanzar en la reconciliación con las familias, avanzar en la Paz Total y darles cumplimiento a las órdenes judiciales.