En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Panamericanos: las 5 inspecciones ordenadas en caso contra la ministra del Deporte

Procuraduría abrió proceso disciplinario en el que Astrid Rodríguez podrá declarar en versión libre.

Procuradora Margarita Cabello (izq.) y Astrid Rodríguez, ministra del Deporte (der.)

Procuradora Margarita Cabello (izq.) y Astrid Rodríguez, ministra del Deporte (der.) Foto: Procuraduría - Ministerio del Deporte

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de adelantar varias actuaciones de manera preventiva, la Procuraduría General de la Nación decidió este martes abrirle un proceso disciplinario a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
El anuncio –que incluye cinco inspecciones en Barranquilla y Bogotá– lo dio a conocer la procuradora general, Margarita Cabello, quien explicó que el ente de control determinó que se encontraron razones para pasar de lo preventivo a una investigación formal en contra de la funcionaria del Gobierno Nacional, pues habría omitido sus labores como jefa de la cartera que tenía a cargo la gestión del evento.
Por los graves hallazgos encontrados por nuestra delegada preventiva se dio apertura de investigación contra la ministra.
“Por los graves hallazgos encontrados por nuestra delegada preventiva se dio apertura de investigación contra la ministra”, explicó brevemente Cabello. El proceso en contra de Rodríguez parte de lo que ocurrió hace unos días, cuando Panam Sports decidió quitarle a Barranquilla la sede de los Panamericanos, argumentando que se incumplieron unos pagos que estaban pactados.
Astrid Rodríguez, ministra del Deporte.

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte. Foto:Prensa Senado

Inmediatamente se difundió esa decisión, se prendieron las alarmas a nivel local y nacional para recuperar la sede. De hecho, el presidente Gustavo Petro dio instrucciones a su gabinete para buscar por varias vías el regreso de los Juegos.
A la par, los órganos de control empezaron sus pesquisas, y fue así como con un auto del procurador delegado Jesualdo Villero Pallares se firmó la apertura de una investigación.
Detalles de la reunión citada por el presidente Petro para recuperar los Juegos Panamericanos

Detalles de la reunión citada por el presidente Petro para recuperar los Juegos Panamericanos Foto:

Hallazgos y visitas

La hipótesis del ente de control es que al parecer la ministra del Deporte pasó por alto cumplir los artículos 1, 2 y 6 del Decreto 1670 de 2019. Además, con sus presuntas omisiones habría materializado un detrimento patrimonial, ya que se alcanzaron a cancelar recursos. Según el auto, esto pudo llevar a vulnerar los principios de la contratación estatal y de la función istrativa.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPO

A esa idea preliminar llegó por cuenta del reporte que hizo hace unos días la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, que comenzó por explicar que varias autoridades –incluida el Gobierno- firmaron en 2021 un contrato para realizar los Juegos.
El documento sigue con que llegó 2023 y Panam Sports les notificó en agosto al Comité Olímpico Colombiano y a las autoridades en Barranquilla que se habían incumplido unos dineros, “en especial los relacionados con el pago de cuatro millones de dólares que se debía realizar el 30 de julio de 2022, y del pago de cuatro millones de dólares pactado para julio de 2023”.
Esa vez se dio el plazo para pagar hasta el 29 de octubre, recibiendo de Colombia el compromiso de hacer los Juegos, y acordando dos pagos: uno para el 30 de diciembre y otro para este 30 de enero: “La ministra del Deporte reiteró que el Ministerio tenía los ocho millones de dólares, los cuales debían ser girados en diciembre de 2023”. Sin embargo, no se ejecutó el primer pago y por eso se retiró la sede.
Fue así como la Procuraduría pidió a la ministra Astrid Rodríguez que enviara qué hicieron antes del anuncio de Panam, solicitud que también fue elevada al Ministerio de Hacienda.
Escenarios deportivos para los Juegos Panamericanos del 2027. Sin embargo, cabe aclara que Panama Sports, firma encargada de los juegos Panamericanos, declaró ante la opinión pública que la ciudad de Barranquilla perdería la sede del certamen por incumplimiento de pagos prevíos. Aún así, la pista de ciclomontañismo que se estaba construyendo para dichos juegos continúa con su construcción, así como el mantenimiento de los estadios de beisbols Edgar Rentería, Metropolitano, Sugar Baby, entre otros.

Escenarios deportivos para los Juegos Panamericanos del 2027. Sin embargo, cabe aclara que Panama Sports, firma encargada de los juegos Panamericanos, declaró ante la opinión pública que la ciudad de Barranquilla perdería la sede del certamen por incumplimiento de pagos prevíos. Aún así, la pista de ciclomontañismo que se estaba construyendo para dichos juegos continúa con su construcción, así como el mantenimiento de los estadios de beisbols Edgar Rentería, Metropolitano, Sugar Baby, entre otros. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

De allí nacieron versiones encontradas, pues desde la cartera de deportes señalaron que en noviembre del año pasado se solicitaron los recursos al de Hacienda, pero que este aprobó un monto muy inferior al necesario.
“Se observa que solamente fueron aprobados recursos para el mes de diciembre, en el rubro inversión, por la suma de 80.000 millones de pesos”, contestaron desde la oficina de Astrid Rodríguez.
La otra versión la entregó el ministerio de Ricardo Bonilla ante la Procuraduría. En su carta, destacó que la otra cartera no había pedido plata para los Juegos Panamericanos.
Neven Ilic, presidente de Panam Sports

Neven Ilic, presidente de Panam Sports Foto:Prensa Panam Sports

“Informa que la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional no tiene registro ni solicitud puntual en el SIIF por parte del Ministerio del Deporte dentro del cual se soliciten recursos para atender obligaciones relacionadas con los Juegos Panamericanos y reportó los pagos que efectuó el Ministerio del Deporte”, dice el auto de apertura de investigación.
Para establecer si esto fue así, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas e inspecciones a los dos ministerios, a la Alcaldía de Barranquilla, a la Gobernación del Atlántico y al Comité Olímpico Colombiano (COC). En cada uno de ellos pedirá actas y correos entre instituciones, y podrá recoger los testimonios que estime convenientes.
Además, se dirigió a la Contraloría General para solicitarle qué procesos fiscales viene adelantando frente al evento deportivo que por ahora no se hará en el país. Paralelo a ello, Astrid Rodríguez tendrá derecho a rendir una versión libre frente a las supuestas omisiones que le señalan.

Las últimas movidas

A nivel del Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro ya anunció que en los próximos días viajará a Chile a reunirse con su homólogo Gabriel Boric y a visitar a los integrantes de la misión científica de la Armada que zarpó desde Colombia rumbo a la Antártida.
Cuando llegue a Santiago de Chile está previsto que el jefe de Estado aproveche y se reúna –aunque todavía no se ha conocido la fecha– con Neven Iván Ilic Álvarez, el empresario y dirigente que está al frente de Panam Sports, organizadora de los Juegos de 2027.
El presidente Petro en la reunión sobre los juegos panamericanos.

El presidente Petro en la reunión sobre los juegos panamericanos. Foto:Presidencia

Por ahora está abierta la opción para que otros países se queden con la competición deportiva. Entre los interesados están Paraguay, México y Perú. Aunque en los últimos días, la exatleta mexicana Ana Guevara, presidenta del Comité Olímpico de ese país, manifestó que quizás no alcancen a tener la plata para hacerlos en la ciudad de Monterrey.
Con estos antecedentes y la apertura de investigación en firme contra la ministra del Deporte, se espera que sea en unas semanas que se elija la nueva sede, pues en febrero es la asamblea de Panam Sports.

Revisión en la Contraloría

La Contraloría General de la República, que ha estado asistiendo desde al año pasado a reuniones sobre el particular, examina los documentos firmados entre Colombia y Panam Sports y las actuaciones de los funcionarios encargados.
El organismo ha advertido sobre el riesgo de que se pierdan recursos públicos. En la más reciente actuación el vicecontralor con funciones de contralor encargado, Carlos Mario Zuluaga, envió una carta a Panam Sports en la que plantea que se reconsidere devolverle a Barranquilla la sede de los Panamericanos, entre otras por la preocupación de un daño al patrimonio público.
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.