En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La carta que funcionarios de la Fiscalía enviaron a Luz Adriana Camargo por despidos y presuntos abusos
Trabajadores de la entidad en Cundinamarca piden revisión de condiciones laborales tras presunto suicidio de un compañero.
Un grupo de trabajadores de la seccional Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación enviaron en las últimas horas una carta a la fiscal Luz Adriana Camargo solicitando una evaluación de las condiciones laborales, particularmente en relación a la forma en que se comunican las decisiones sobre la continuidad de los funcionarios en la entidad.
Esta petición surge a raíz del presunto suicidio de José Héctor Navarrete Quiroz, un funcionario que, según sus compañeros, tomó es decisión al recibir la notificación de su despido laboral.
En la misiva, los trabajadores expresaron su malestar, comenzando con la frase. “No más muertos en la Fiscalía General de la Nación por malos procedimientos en notificaciones de despidos”. Señalan que Navarrete había manifestado su tristeza y desilusión por la manera impersonal en que se le informó sobre su salida de la institución, a la que había dedicado gran parte de su vida.
En la carta, los trabajadores expresaron: “Muchos dicen que no se saben los factores que llevan a nuestros compañeros a tomar la triste decisión de terminar con su existencia, queremos que sepan todos que en esta ocasión sí, ya que nuestro compañero y amigo nos expresó la enorme tristeza, y desilusión que sentía por la manera tan impersonal, desagradecida y poco sutil, en que le llegó la información que debía irse de la Institución a la que le entregó su vida”.
Además, los trabajadores solicitan a la fiscal Camargo que se revisen los protocolos de notificación de decisiones istrativas, con el objetivo de minimizar los riesgos emocionales que los servidores puedan enfrentar.
También piden la implementación de políticas que preparen adecuadamente a los empleados para su etapa de jubilación, y que la atención por parte de la A.R.L. sea más humana y personalizada.
“Respetada señora Fiscal, estamos golpeados anímicamente, no solo en la Seccional Cundinamarca, sino a nivel nacional”, indican en la carta, agregando que los trabajadores provisionales y pensionados merecen un trato digno y humano.
Finalmente, aclaran que no buscan aferrarse a sus puestos, sino que exigen un proceso más respetuoso y considerado en la toma de decisiones que afecten su continuidad laboral.