En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La comprometedora acusación de Olmedo López contra el exministro Luis Fernando Velasco y un senador por supuestas dádivas a congresistas

El exdirector de la UNGRD salpicó al exministro payanés por supuestos acuerdos ilegales para cumplir con compromisos y habló de destinar recursos de otra entidad del Estado.

Bogotá julio 2 de 2024. Declaración  del  ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al cierre de su gestión al frente de la cartera de Gobierno.
Foto: @miltondiazfoto / El Tiempo

Bogotá julio 2 de 2024. Declaración del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al cierre de su gestión al frente de la cartera de Gobierno. Foto: @miltondiazfoto / El Tiempo Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia analizan información que comprometería al exministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro, Luis Fernando Velasco Chaves, en el esquema de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), así como al senador por el Partido de la U Julio Elías Chagüi.
De acuerdo con una declaración del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, él habría sostenido una reunión el 4 de diciembre de 2023 con el entonces ministro Velasco, quien salió del gobierno el pasado junio, en las instalaciones del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
“En esa ocasión este le habría instruido sobre lo siguiente: 'hay que cumplirle a unos congresistas de la Comisión Primera del Senado'”, dice un documento de la Corte.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Foto:Presidencia

“López Martínez precisó que ese presunto cumplimiento recaía en 'uno de los acuerdos que él (se refiere al exministro Velasco Chaves) ya les había expresado. Votos por contratos' y que el vocero de ese grupo de la Comisión Primera sería el congresista Julio Chagüi Flórez”, agrega el documento reservado.
“En aquella oportunidad, también se habría conversado sobre unos recursos disponibles de aproximadamente $30.000.000.000 en Invías que se entregarían al referido senador en la UNGRD, a efectos de que éste determinara dónde y con qué persona se ejecutarán”, se lee.
Julio Elías Chagui, senador por el Partido de la U.

Julio Elías Chagui, senador por el Partido de la U. Foto:Congreso Visible

Olmedo López también aseguró que dos días después se reunió con el senador Chagüi en un café en el Hotel Tequendama. A la reunión también asistió Sneyder Pinilla. Según Olmedo, en dicho encuentro “se habría definido que el dinero disponible sería utilizado en contratación para Sahagún, Córdoba, y que el encargado de suministrar los nombres de los contratistas sería 'Jorge González, secretario de infraestructura del municipio'”.
En el interludio de los supuestos encuentros, El 5 de diciembre Olmedo López fue suspendido por orden de la Contraloría por no atender llamados sobre Mocoa y Piojó.

Corte Suprema abordará este presunto caso de corrupción por separado

Karen Manrique no se dejó ver en los s públicos para su diligencia de indagatoria.

Corte Suprema de Justicia. Foto:Jesús Blanquicet

Por estos hechos, la Sala de Instrucción de la Corte pidió evaluar en un radicado distinto la situación del senador Julio Chagüi, oriundo de Cereté, Córdoba, y adscrito al Partido de la U.
“Se ordena que se adelante en otro radicado separado el asunto referido al senador Julio Elías Chagüi Flórez, por las razones expuestas (…) y previo reparto por la Secretaría de la Sala”, indica una providencia.

¿Qué pasó el 4 de diciembre en el Dapre?

EL TIEMPO confirmó que, en efecto, el 4 de diciembre de 2023 Velasco y Olmedo coincidieron en el Dapre.
Ese lunes, día referido por López, hubo una reunión del comité político del gabinete, una instancia que convoca los lunes el director del Dapre, que para ese momento era Carlos Ramón González.
Sandra Ortiz, Carlos Ramón González, el presidente Gustavo Petro y el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco. y Sandra Ortiz.

Sandra Ortiz, Carlos Ramón González, el presidente Gustavo Petro y el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco. y Sandra Ortiz. Foto:Redes: Sandra Ortiz

En el comité político se abordan, por lo general, asuntos sobre las relaciones con el Congreso, análisis de encuestas y en ocasiones conversan con el presidente Gustavo Petro. En dicha instancia fue en la que coincidieron Velasco y López, en presencia de otros funcionarios del gabinete. 
Hasta este momento, ninguna autoridad ha llamado al exministro Velasco, quien estuvo en encargo por algunos meses en el mismo cargo de Olmedo López, para conocer su versión sobre la acusación que hizo ante la Fiscalía el exfuncionario que hoy está preso por el saqueo de los dineros para la atención de desastres.
Imputación a Sandra Ortiz por caso UNGRD.

Imputación a Sandra Ortiz por caso UNGRD. Foto:

ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.