En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ministra de Justicia habla sobre el caso de Jhonier Leal: 'Puede existir una vía para una acción de revisión'
Ángela María Buitrago señaló que debe verificarse, entre otras cosas, si la sentencia por este caso está ejecutoriada.
Ministra de Justicia Ángela María Buitrago en encuentro del Consejo de Estado. Foto: 14/08/2024 Foto: Ministerio de Justicia
Desde Villavicencio, Meta, en donde participó del XXX Encuentro Jurisdicción de lo Contencioso istrativo, organizado por el Consejo de Estado, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, habló sobre el caso de Jhonier Leal, que esta semana ha vuelto a mencionarse en la agenda pública tras la revelación de videos que estaban en el celular del asesinado estilista Mauricio Leal.
Ante preguntas de los periodistas sobre el futuro de este caso, la ministra Buitrago sostuvo que “técnicamente el caso de Jhonier Leal puede llegar a una vía de revisión, pero habría que mirar, entre otros, si la sentencia está ejecutoriada o no”.
Jhonier Leal y su hermano, Mauricio Leal Foto:Suministrada
Es de recordar que por el doble homicidio de Mauricio Leal y de su madre, Marleny Hernández, está condenado a 55 años de cárcel Jhonier Leal.
Sobre la posibilidad de una revisión, de cara a las nuevas pruebas que se han conocido, la ministra recalcó que este ha sido un tema que la defensa de Jhonier Leal ha puesto sobre la mesa, “es un tema que la abogada ha manifestado en los medios”, dijo.
Desde el punto de vista de una prueba nueva, procesalmente puede existir una vía para una acción de revisión: Minjusticia
Buitrago concluyó que “desde el punto de vista de una prueba nueva, procesalmente puede existir una vía para una acción de revisión” de la condena.
Entre otra cosas, este 14 de agosto la ministra también habló del avance de los proyectos de reforma de la justicia y dijo que se trata de varios proyectos que implican mirar todas las áreas de la justicia (penal, civil, agraria, laboral, istrativa).
“Próximamente se presentará el de reforma agraria para implementar la ley estatutaria de justicia agraria (...) La idea es también presentar otro proyecto de reforma al código penal, que tiene que ver con principio de oportunidad y preacuerdos”, dijo Buitrago.
Finalmente, la jefa de la cartera de justicia también se refirió al uso ético de la inteligencia artificial en la justicia, resaltando que esta ofrece grandes oportunidades pero también plantea preocupaciones dentro del marco de justicia.
“Los sistemas judiciales a nivel mundial utilizan la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos jurídicos. También ayuda a identificar antecedentes de la jurisprudencia y ver caminos que, quizás, el ojo humano no ve de manera tan rápida. Sin lugar a duda, permite reducir procesos, sin embargo, hoy en día hay una preocupación por las consecuencias que puede traer el uso de la inteligencia artificial. Incluso, podemos ver cómo se está hablando de la responsabilidad frente a los sistemas, de la discriminación algorítmica y de una serie de elementos que implican también la necesidad de utilizar la ética en el tema de la inteligencia artificial", concluyó Buitrago.