En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Por dos delitos denuncian a juez que rechazó matrimonio de 2 mujeres

La denuncia ya fue presentada en la Fiscalía General.

“Hace 50 años, la mayoría de los países del mundo penalizaba la homosexualidad; en la actualidad, la mayoría lo permite. Además, múltiples países avalan el matrimonio igualitario y alrededor de unos 30 permiten uniones civiles del mismo sexo (...). Eso por supuesto transforma realidades", asegura Rodrigo Sandoval.

“Hace 50 años, la mayoría de los países del mundo penalizaba la homosexualidad; en la actualidad, la mayoría lo permite. Además, múltiples países avalan el matrimonio igualitario y alrededor de unos 30 permiten uniones civiles del mismo sexo (...). Eso por supuesto transforma realidades", asegura Rodrigo Sandoval. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por los delitos de prevaricato y actos de discriminación fue denunciado el juez de Cartagena Eliseo Flórez Torres que se negó a casar a dos mujeres.
La denuncia fue presentada a la Fiscalía por el penalista Fabio Humar Jaramillo quien señaló que el juez a cargo del despacho décimo municipal de Cartagena infringió la ley con su decisión de no acceder al matrimonio civil de la pareja.
En la denuncia se señala que el juez basó su decisión “exclusivamente en argumentos religiosos, cimentados en lo que denomina una estructura constitucional de naturaleza teológica, denotando con ello un claro acto discriminatorio de las parejas del mismo sexo (…). No solo desconoció la naturaleza del estado laico, sino también los derechos fundamentales a la igualdad, libre desarrollo de la personalidad, dignidad humana; así como los numerosos precedentes de la Corte Constitucional”.
Y añade que la decisión del Juez “manifiestamente contraria a derecho, discriminó a mis representadas, pues de forma arbitraria e ilegal, un funcionario investido con el poder jurisdiccional del Estado, niega flagrantemente el a sus derechos exclusivamente por razones de orientación sexual”.
En la denuncia se advierte además que la comunidad LGBTIQ ha sufrido de discriminación por parte de la sociedad y el Estado colombiano y que las autoridades tienen el deber de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
El penalista indica que el juez no puede acudir a la objeción de conciencia y que se si hubiera intentando justificar su decisión con esa figura debió declararse impedido para que otro juez conociera de la solicitud de matrimonio civil y no negarla como finalmente lo hizo.
“Es claro que la decisión del Juez escapó del imperio de la ley, pues basado en sus propias creencias religiosas desconoce su rol e impone criterios extralegales y abiertamente discriminatorios. La decisión de rechazo del matrimonio civil de mis representadas impidió el a la istración de justicia. De igual forma, la conducta desplegada por Juez Décimo Civil Municipal contravía el principio de transparencia, igualdad y objetividad, ya que, como servidor público, impuso sus íntimas convicciones sobre la Ley”, se lee en la denuncia.
@JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.