
Noticia
Procuraduría advierte que reforma pensional no será viable si no se revisa su implementación
En carta enviada a la ministra de Trabajo subrayan cuatro puntos estructurales del proyecto.
Gloria Inés Ramírez, mintrabajo; Martha Alfonso, ponente de la pensional, y Luis F. Velasco, mininterior. Foto: Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
La Procuraduría General de la Nación le envió una carta a Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, una carta en la que exponen los reparos que tienen frente al proyecto de reforma pensional que llevó el Gobierno Nacional al Congreso.
(Puede ver: Las empresas en la lupa de la Contraloría por la millonaria contratación con la UNGRD)
La observación la dio a conocer la delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, que argumentó que inicialmente, al menos 45 temas estructurales del sistema podría vulnerar los derechos de los afiliados al sistema de pensiones que pidan el reconocimiento de una prestación económica, o asuntos ligados a altas judicializaciones y vacíos técnicos o financieros.
(Puede ver: Las graves fallas en la alimentación en las cárceles que la huelga de hambre en El Buen Pastor volvió a poner sobre la mesa)
Bogota mayo 30 de 2024. Margarita Cabello Blanco Procuradora General de la Nación en audiencia publica de rendición de cuentas en el hotel hyatt. foto: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
"Las cifras que se conocen de Colpensiones, que han sido objeto de rigurosos análisis por parte de la Entidad, evidencian que no tiene la capacidad técnica, istrativa y operativa para la puesta en marcha de una operación que implicaría el traslado de cerca de 19 millones de personas", explicó la entidad.
Con base en esto, la Procuraduría hizo un llamado para que el Ministerio de Hacienda y el Congreso tengan en cuenta los conceptos del costo fiscal que generaría este proyecto en el Presupuesto General de la Nación, "datos que además se deberán tener en cuenta en el análisis de lo relacionado con el valor en todos los pilares a mediano y largo plazo".
(Le sugerimos leer: Contraloría encontró irregularidades en contratos de la UNGRD por $5 billones en los últimos 4 años)
del Pacto Histórico celebran la aprobación de la reformar pensional en tercer debate. Foto:@GloriaFlorezSI
Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]
Lea otros artículos de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.