En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Que le diga el ministro al país cómo está la política de vacunas': Cabello a Jaramillo

Según la Procuraduría, el Ministerio de Salud desde abril de este año no ha reportado inventarios.

Procuradora Margarita Cabello y ministro Guillermo Jaramillo.

Procuradora Margarita Cabello y ministro Guillermo Jaramillo. Foto: Procuraduría y Néstor Gómez/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, le hizo un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional, en especial al Ministerio de Salud, con el fin de que se entregue un inventario detallado de la cantidad de vacunas contra el covid-19 con las que cuenta Colombia.
El anuncio de la jefa del órgano de control se dio en la mañana de este martes, en medio de la alerta por una posible escasez de vacunas contra el covid, la cual de corroborarse podría afectar a los s que las requieren.
"En cumplimiento de nuestra misionalidad preventiva hemos solicitado al Ministerio de Salud, por medio de la delegada del Trabajo y Seguridad Social, que informe de manera urgente sobre las acciones sanitarias para ejecutar el programa de inmunización, sobre todo para niños, mujeres gestantes y adultos mayores", dijo la procuradora.
Luego de la exigencia del carné de vacunación para el ingreso a establecimientos públicos. En Medellín se han visto más personas acercarse a los puntos de vacunación para aplicarse la primera dosis o completar el esquema de vacunas contra el covid-19.

Luego de la exigencia del carné de vacunación para el ingreso a establecimientos públicos. En Medellín se han visto más personas acercarse a los puntos de vacunación para aplicarse la primera dosis o completar el esquema de vacunas contra el covid-19. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Pero el tema no quedó ahí, desde Barranquilla, Atlántico, Cabello Blanco insistió y en la tarde se dirigió en una rueda de prensa directamente al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo: "Que le diga el ministro a la ciudadanía, a nuestro país, cómo está la política de vacunas, dónde están, qué pasa con las compras que tienen que hacerse, cómo está el análisis de los contagios que siguen por covid, dónde están los datos, qué está pasando con las que están vencidas, que le diga de cara al país la realidad de la situación de las vacunas en nuestros departamentos y ciudades".
De acuerdo a la Procuraduría, desde el pasado 13 de abril se hizo el primer requerimiento a la cartera dirigida por el ministro Jaramillo, pero Cabello Blanco hizo énfasis en que "extrañamente han omitido la respuesta. La Procuraduría ya está adelantando la investigación por escasez, y ahora se suma el hecho de que tampoco hay claridad sobre la adquisición de vacunas contra el covid-19".
Por otro lado, también se le pidió un inventario al Ministerio de Salud con un informe completo con las fechas de vencimiento y los laboratorios de los que provienen. Es de recordar que Colombia, durante la pandemia, entabló negociaciones para traer millones de vacunas de Pfizer, Moderna, Janssen y Sinovac, las cuales fueron aplicadas a millones de ciudadanos de distintas regiones.
En ese sentido, Cabello dijo que la entidad que dirige va a seguir haciéndole un seguimiento a este tema de las vacunas y la posible escasez, pues de comprobarse las inconsistencias en los informes podría verse vulnerado el derecho a la salud
“La salud es un derecho fundamental y como órgano de control estamos en la obligación de pedir y exigir que las autoridades cumplan con una política adecuada que atienda las necesidades de la gente y, además, que se informe a la sociedad sobre temas de importancia como es la protección en salud vía vacunación”, dijo la procuradora.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.