En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Qué pasó con el prófugo 'hombre del maletín', clave en escándalo contra congresistas?
El odontólogo, vinculado a red de Mario Castaño, es señalado de ser enlace con entidades públicas.
Juan Carlos Martínez (izq) es señalado de hacer parte de la red de corrupción del exsenador Mario Castaño (der.) Foto: Archivo particular - Fiscalía
Si bien Juan Carlos Martínez Rodríguez, llamado por la Fiscalía como el 'hombre del maletín' de la red de corrupción asociada al exsenador Mario Castaño, continúa prófugo, las autoridades lo buscan en la frontera con Venezuela para hacer efectiva la orden de captura en su contra.
Según registros de la rama judicial, el 23 de enero de 2024 la Fiscalía 42 Especializada de Extinción de Dominio envió al Juzgado 002 penal del circuito especializado en extinción de dominio de Antioquia una petición para que estudie una demanda de extinción de dominio en contra de Martínez. Con esto se determinará si el hombre tuvo bienes adquiridos ilícitamente o si los ha usado para ejercer actividades ilícitas.
De acuerdo con la Fiscalía, Martínez Rodríguez está en el centro de una trama de corrupción vinculada al exsenador Castaño, condenado a 15 años de prisión por corrupción y quien falleció en prisión el sábado 18 de noviembre de 2023, cuando estaba a punto de cumplir 52 años.
Mario Castaño, exsenador del partido Liberal, falleció el 18 de noviembre de 2023. Foto:Archivo EL TIEMPO
Puntualmente, Martínez Rodríguez es señalado de aprovechar sus conexiones en diversos ministerios y entidades estatales para amañar contratos y cuadrar sobornos.
La organización liderada por Mario Castaño, a la que las autoridades llamaron 'las Marionetas', tenía como propósito dirigir contratos y entablar relaciones con funcionarios públicos para lograr ese propósito.
A pesar de tener una orden de captura pendiente, Martínez Rodríguez se mantiene prófugo de la justicia.
Su rol como gerente de Assbasalud, cargó que ocupó entre septiembre de 2018 ymarzo de 2020, y sus contratos en el Congreso están siendo investigados. Según las autoridades, durante su tiempo en la empresa social del Estado en Caldas hubo contratos en el Congreso que fueron cobrados sin justificación.
Documentos de la Fiscalía revelan a Martínez Rodríguez como el enlace principal entre Castaño y los intermediarios para la adjudicación irregular de contratos.
Juan Carlos Martínez Rodríguez, llamado por la Fiscalía como el 'hombre del maletín' de la red de corrupción que estaría asociada al exsenador Mario Castaño, Foto:Archivo particular.
Aunque tanto el exsenador Castaño como Martínez son considerados los nombres más visibles de la red, la investigación ha identificado a al menos 60 personas que estarían involucradas, entre particulares y funcionarios públicos, incluso de elección popular, y ya se ha logrado la captura de 9 personas.
La descripción de Martínez como negociador y mediador de prebendas entre representantes legales de entidades territoriales y contratistas resalta su presunta participación en prácticas corruptas. Las comunicaciones interceptadas por la Fiscalía, que incluyen más de tres mil llamadas, mostrarían su implicación en un 35 por ciento de las interacciones entre los de la red.
Por el momento se ha identificado que los tentáculos del grupo habrían llegado a contratos en nueve municipios: La Merced (Caldas), Balboa (Risaralda), Armero Guayabal (Tolima), Villa María (Caldas), Alcalá (Valle del Cauca), Piendamó (Cauca), Samaná y Aguaduas (Caldas) y Condoto (Chocó).
El paradero de Juan Carlos Martínez
Juan Carlos Martínez. Foto:Archivo particular.
Fuentes oficiales le dijeron EL TIEMPO que Juan Carlos Martínez se está moviendo por la frontera entre Colombia y Venezuela, y en esa zona está siendo buscado por las autoridades.
Por otro lado, en el interrogatorio realizado por la Fiscalía a Alejandro Noreña Castro, uno de los testigos claves que está negociando un preacuerdo con la Fiscalía, él mencionó que al parecer a Juan Carlos Martínez lo habrían asesinado.
"Los rumores en donde me encontraba recluido en las celdas de Paloquemao era que a Juan Carlos Martinez lo habían descuartizado y que así no hablaba nadie, y que había dos personas de los allí recluidos que iban a llevar a una cárcel a darles mala vida, y asumía que entre esas dos personas estaba yo”, se lee en la transcripción del interrogatorio realizado el 3 de agosto de 2023 y revelado por Caracol Radio.