En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nueva pista en el caso de Jesús María Valle: JEP convoca a los empresarios Angulo Osorio a declarar

Los comparecientes también rendirán versión voluntaria sobre las masacres de El Aro y La Granja, ejecutadas por paramilitares del Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia.

De izq. a der., los magistrados de la JEP Óscar Parra, Eduardo Cifuentes y Nadiezhda Enríquez.

De izq. a der., los magistrados de la JEP Óscar Parra, Eduardo Cifuentes y Nadiezhda Enríquez, de la Sala de Reconocimiento de Verdad. Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hermanos Jaime Alberto de Jesús y Francisco Antonio Angulo Osorio, capturados y procesados en la justicia ordinaria por nexos con el paramilitarismo y negocios con el narcotráfico, tendrán que declarar ante la JEP y rendir versión voluntaria sobre su participación en el crimen del defensor de derechos humanos Jesús María Valle y en las masacres de El Aro y La Granja, perpetradas en Ituango, Antioquia, entre octubre de 1996 y enero de 1998.
El abogado Jesús María Valle fue uno de los líderes sociales que denunciaron la participación del Ejército en las masacres de Ituango, una afirmación que terminó corroborando la Corte IDH, tribunal que condenó al Estado colombiano por la relación de algunos militares con estos crímenes. 
Valle fue asesinado el 27 de febrero de 1998, baleado por sicarios en su oficina, en el centro de Medellín.
Por esta muerte, los hermanos Angulo Osorio fueron condenados, en 2013, bajo cargos de homicidio y concierto para delinquir agravado, fallo que fue confirmado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Medellín, en 2017. También fueron investigados por los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, terrorismo, desplazamiento forzado, carnal violento, hurto agravado e incendio por los hechos ocurridos en 1997, en El Aro, en los que paramilitares asesinaron a 17 campesinos inermes, y en La Granja (1996), en donde masacraron a 11 personas.
Una audiencia de la JEP.

Una audiencia de la JEP. Foto:Cortesía

Los ahora comparecientes de la justicia transicional, en sus solicitudes de sometimiento, le manifestaron a la JEP su intención de esclarecer estos hechos. Razón por la que ahora la Sala de Reconocimiento, en cabeza de los magistrados Óscar Parra Vera y Gustavo Salazar Arbeláez, piden su versión con el motivo de determinar los patrones y la estructura macrocriminal que condujeron a estos crímenes, perpetrados con el apoyo de la fuerza pública y, según lo asegura esta Corte, "con la financiación que recibieron por parte de terceros civiles", como la de los otrora empresarios, los hermanos Angulo Osorio.
La información entregada por los hermanos Angulo Osorio será contrastada y verificada con las declaraciones de otros actores involucrados y servirá a la investigación del subcaso Antioquia del macrocaso 08, que investiga los crímenes cometidos durante el conflicto armado por integrantes de la fuerza pública u otros agentes del Estado, en asociación con paramilitares o terceros civiles en esa región del país.
SARA VALENTINA QUEVEDO DELGADO
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.