En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exmilitares responsables de 'falsos positivos' entregaron sus medallas como acto restaurativo hacia las víctimas
La ceremonia, en Ibagué, fue organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz como medida de reparación.
Exmilitares responsables de 'falsos positivos' entregaron sus medallas como acto restaurativo hacia las víctimas Foto: JEP
Cara a cara con las víctimas, 29 exmilitares responsables de ejecuciones extrajudiciales —más conocidas como 'falsos positivos'— entregaron 10 medallas y condecoraciones que recibieron durante su servicio por los resultados obtenidos mediante el asesinato de personas inocentes, quienes fueron falsamente presentadas como bajas en combate.
Los antiguos de la Fuerza Pública hoy están acogidos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Para resolver su situación jurídica, no solo deben reconocer los crímenes que se les imputan, sino también llevar a cabo actos restaurativos que, de alguna manera, contribuyan a resarcir el daño causado.
Exmilitares responsables de 'falsos positivos' en acto simbólico Foto:Archivo
En este camino, los comparecientes José Luis Martínez Suárez, Germán Alberto Cruz Barrera, Luis Miguel González Cuesta, Carlos Arturo Malte Pérez, Darwin Humberto Medina Quiroga, Bani Marcelo Bermúdez Puentes, Duberney Lugo, Benicio Vargas Castellanos, Giovanny Calderón Salazar, William Eduardo López Pico y Luis Antonio Silva realizaron un acto simbólico en el Museo Panóptico de Ibagué.
Allí entregaron las condecoraciones que recibieron durante su servicio y acompañaron la exposición Renacer por el respeto a la vida, una muestra transmedia que refleja el proceso de reconciliación entre comparecientes y víctimas a través de la verdad. Las insignias harán parte de esta exposición.
“Recibir estas medallas no es un honor, sino una responsabilidad. Serán custodiadas como piezas vivas de memoria restaurativa y como símbolo del proceso valiente y colectivo que ustedes han recorrido en la ruta dialógica ante la JEP”, expresó el magistrado José Miller Hormiga, dirigiéndose a las víctimas presentes.
Exmilitares responsables de 'falsos positivos' entregan insignias Foto:jep
Precisamente, la exposición fue el resultado de un trabajo conjunto entre víctimas y comparecientes, con la mediación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Procuraduría, la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima y otras organizaciones de la sociedad civil.
Las piezas artísticas, así como el simbolismo del trabajo colaborativo, representan el destino final del proceso de justicia, verdad y reconciliación, y son una muestra de lo que sigue tras la imposición de las primeras sanciones. Los exmilitares que entregaron las medallas y pidieron perdón pagarán entre cinco y ocho años de sanciones restaurativas, que cumplirán mediante trabajos, obras y labores de carácter reparador.
“Hoy no estamos simplemente instalando un evento, estamos reconociendo el resultado de un proceso profundamente ético y humano que ha exigido de todas y todos mucha sensibilidad, rigor, escucha y compromiso”, destacó la magistrada Claudia Rocío Saldaña, quien también acompañó el acto público.
Acto restaurativo hacia víctimas de 'falsos positivos' Foto:JEP
Por su parte, la directora nacional de la ARN, Alejandra Miller, habló sobre “cómo el acompañamiento de este proceso de apoyo a los comparecientes para que puedan cumplir con sus obligaciones ante las víctimas y ante la JEP ha dejado enormes enseñanzas sobre lo que se puede lograr cuando se unen voluntades y el Estado trabaja pensando en las necesidades de quienes hicieron parte del conflicto y ahora buscan enmendar el daño causado”.
La exposición Renacer por el respeto a la vida estará abierta al público en el Museo Panóptico de Ibagué hasta el 15 de junio. Posteriormente, recorrerá la Red de Bibliotecas Públicas de Ibagué y otros municipios como Chaparral (Tolima) y Bogotá.