En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Entrevista

'Que salgan a decir ahora que todos estos crímenes han sido reconocidos es falso': corporación Rosa Blanca sobre imputación a exFarc por reclutamiento

Uno de los colectivos de víctimas de reclutamiento forzado y violencia sexual intrafilas habló con EL TIEMPO sobre las imputaciones de la JEP en contra de seis del exsecretariado por estos crímenes.

Corporación Rosa Blanca, ante la Jurisdicción Especial para la Paz

Corporación Rosa Blanca, ante la Jurisdicción Especial para la Paz Foto: Rosa Blanca

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el centro de los pronunciamientos tanto de la JEP, como de las antiguas Farc, están las víctimas. Así lo reconoce el mandato constitucional de los Acuerdos de Paz. Luego de la publicación del Auto de Determinación de Hechos y Conductas del macrocaso 07 proferido por este tribunal, los excabecillas Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y Julián Gallo fueron señalados como coautores de los crímenes perpetrados en el contexto del reclutamiento forzado, entre ellos la violencia sexual intrafilas. Las víctimas, si bien celebran esta decisión, confían que el avance de las investigaciones pueda determinar una autoría material de estos máximos responsables. 
EL TIEMPO habló con Adel González Guzmán, representante legal de la Corporación Rosa Blanca, una organización que reúne a más de 200 víctimas de estos delitos, que hoy tienen un señalamiento formal ante la justicia encargada de sancionar a sus perpetradores. 

¿Cómo toma la corporación Rosa Blanca el auto sobre reclutamiento?

Como representante legal de la corporación, una organización conformada por más de 230 víctimas intrafilas, para nosotros este auto constituye una gran victoria de las víctimas frente a la acostumbrada situación que tenían de olvido. Este caso ayuda a visibilizar la problemática que vivieron en las dinámicas del conflicto las niñas y mujeres obligadas a ingresar a las filas, además de que ratifica que todas las denuncias que desde hace más de cinco años hemos venido presentando son ciertas.

¿Cómo toman las imputaciones por omisión y no por responsabilidad directa de violencias sexuales?

Hace falta camino. Este es el auto que determina los hechos y conductas dentro del reclutamiento, endilgando responsabilidad a los máximos responsables de las Farc, pero hace falta, precisamente, la individualización.
Guerrilleros de la antigua guerrilla de las Farc en formación.

Guerrilleros de la antigua guerrilla de las Farc en formación. Foto:Eliana Aponte. Archivo EL TIEMPO

Ya estamos en curso de la investigación regional para la imputación de los hechos concretos y los responsables en los territorios. En esta medida, confiamos que, frente a los máximos responsables, se encuentre sindicación como autores materiales de estos delitos, especialmente delitos sexuales.

¿Cómo ven el comunicado del exsecretariado aceptando los hechos?

Para ellos es un formalismo que nuevamente quiere tergiversar el contenido tan importante de este auto. Este es el más importante, creo yo, que para este tipo de delitos se ha proferido por un juez de la República en Colombia, en toda su historia. Es de una importancia muy grande y reconoce delitos de lesa humanidad muy graves; es el primer paso dentro de la línea procesal.
Que ellos salgan ahora a decir que todos estos crímenes los han reconocido es falso. El tema de violencia, el de violencia de género y de abortos forzados no los han reconocido; incluso, en este auto se habla de torturas, homicidios y desapariciones forzadas de niños y niñas intrafilas. Acá hay temas muy graves que las Farc no pueden tratar de ocultar con un comunicado simplista.
SARA VALENTINA QUEVEDO DELGADO
Redacción El Tiempo

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.