En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hallan cuerpo que sería de uno de los esposos Angulo, muertos en cautiverio

Fueron raptados hace 21 años en La Calera. Se realizan inspecciones en terreno de 9.200 m².

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Esto de haber encontrado el (posible) cuerpo de mi madre me da mucha paz, mucha tranquilidad porque ha sido un esfuerzo de familia, los seis hermanos hemos estado durante 21 años buscándolos y encontrar a mi madre es una satisfacción muy grande”.
Esto lo expresó Helmuth Angulo, uno de los hijos de Gerardo Angulo y Carmenza Castañeda —secuestrados por las Farc el 19 de abril del 2000 en La Calera— luego de una acción de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en la que fue recuperado un cuerpo que, al parecer, sería de la mujer, y que ya fue enviado a Medicina Legal para su análisis e identificación.
La inspección se dio en el municipio de San Juanito, Meta, durante 14 días. Hasta allá llegaron Helmuth y Nicolás Angulo, hijo y nieto de los esposos Angulo; la organización Equitas, la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) y de la comunidad de  trabajaron junto con el equipo interdisciplinario de la Unidad de Búsqueda en 22 cuadrantes que conformaban un área aproximada de 9.200 metros cuadrados.
Gerardo y Carmenza tenían, cada uno, 68 años, y ese año 2000 celebrarían su aniversario número 50, pero aquel miércoles Santo de abril tres hombres armados los interceptaron frente a la entrada de su casa, les apuntaron con sus armas y se los llevaron en su propio vehículo.
En la acción para encontrar sus restos también participó la Comisión de Búsqueda de Farc, un grupo conformado por de la extinta guerrilla que como parte de sus deberes con las víctimas están entregando información para encontrar a los desaparecidos y acompañan la exploración de los terrenos.
Los familiares de los esposos Angulo participaron del proceso de búsqueda.

Los familiares de los esposos Angulo participaron del proceso de búsqueda. Foto:UBPD

“El hallazgo del cuerpo se logró en una zona boscosa bastante compleja, sobre los 2.000 metros, con un clima de lluvia y neblina permanente por lo que el apoyo de la comunidad fue muy importante para el traslado de los equipos técnicos y humanos, el despeje de la vegetación de la zona y la apertura de alrededor de 1.300 pozos de sondeo en la tierra”, afirmó Luz Marina Monzón Cifuentes, directora de la Unidad de Búsqueda.
Para la misión se utilizaron técnicas de antropología, topografía y geofísica "de última generación, que facilitaron las labores tanto de prospección del terreno como de recuperación del cuerpo”, informó la UBPD.
“En esta área donde nos encontramos hubo muchas personas secuestradas que permanecen desaparecidas. Cuando se obtiene información para buscar a los esposos Angulo, también se está obteniendo información que podría ayudar a buscar los cuerpos de otras personas que no sabemos en dónde se encuentran”, indicó Ana Carolina Guatame, antropóloga de Equitas.
Para Daniel Vargas, abogado de la CCJ, organización de la sociedad civil que ha apoyado el proceso de la familia Angulo, “este acompañamiento ha generado que la familia revitalice sus fuerzas después de 21 años para continuar con la búsqueda y entender que en el marco de un proceso de paz las entidades nacientes tienen un rol importante”.
Luz Marina Monzón aseguró que en el desarrollo de la misión humanitaria en San Juanito permitió acceder a nuevas fuentes de información, que permitirán conocer "no solo el paradero del segundo cuerpo que estamos buscando y que podría pertenecer a uno de los esposos Angulo, sino también para saber qué pasó y dónde están miles de personas desaparecidas que dejó el conflicto armado en Colombia". 
Las labores de búsqueda están siendo adelantadas por la UBPD en el Meta.

Las labores de búsqueda están siendo adelantadas por la UBPD en el Meta. Foto:UBPD

La JEP consideró el caso en imputación

El caso de los esposos Angulo fue uno de los que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) documentó en el primer auto de determinación de hechos y conductas del caso 01 (sobre secuestro), a través del cual imputó a ocho exjefes de las Farc por crímenes de guerra y lesa humanidad.
Así reconstruyó la JEP lo que tuvo que atravesar esta familia:
El señor Gerardo Angulo y su esposa, Carmen Rosa Castañeda –ambos de 68 años–, transitaban la noche del 19 de abril de 2000 por la vía de La Calera hacia la vereda El Salitre (Cundinamarca), lugar donde se encontraba su lugar de residencia, cuando fueron plagiados.
El vehículo de la pareja fue hallado a 8 kilómetros en la vía que de Mundo Nuevo conduce a Chingaza. La pareja de esposos fue trasladada a pie hacia el municipio de San Juanito, en el departamento del Meta, donde se encontraba un grupo de personas secuestradas por los frentes 54 y 53 en condiciones de horror.
La pareja fue asesinada por sus captores en obediencia a la instrucción de que, si no podían caminar, debían ser ejecutados.
Fueron sometidos a realizar prolongadas y forzosas marchas, pese a las dificultades de salud de la señora Castañeda.
El 1 de mayo de 2000, sus hijos recibieron una llamada en la que les pedían 800 millones de pesos a cambio de su liberación. No obstante, la familia no tenía esa cantidad de dinero, por lo que les redujeron la exigencia del pago a 350 millones de pesos.
Después de esto, la familia no volvió a tener o telefónico con los captores. La pareja fue asesinada por sus captores en obediencia a la instrucción de que, si no podían caminar, debían ser ejecutados.
Este hecho fue reconocido por los comparecientes en la versión colectiva donde declararon que se les ha dificultado reconstruir el caso 600. De acuerdo con la fecha estimada de su homicidio, la familia deduce que en este caso también se mantuvo la extorsión posterior al asesinato de la pareja.
El hecho igualmente fue reconocido de manera individual por el compareciente Arnobis Tobar, quien fue parte de la guardia de esta pareja, condenado por ello en justicia ordinaria.

Le puede interesar

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.