En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los procesos judiciales más importantes contra Cartagena

La ciudad enfrenta más de 2 mil procesos en su contra, con pretensiones de más de 1 billón de pesos.

La polémica Torre de 'Aquarela' en Cartagena.

La polémica Torre de 'Aquarela' en Cartagena. Foto: John Montaño- EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según el informe de gestión, realizado por la Oficina Asesora Jurídica de Cartagena, el distrito enfrenta 2.023 procesos judiciales en su contra, cuyas pretensiones suman 1 billón 302 mil 586 millones 382 mil 842 pesos.
Estos son los procesos más importantes que enfrenta el distrito:

Edificio Aquarela

Edificio Aquarela, de Cartagena, hizo una torre de 32 pisos que debía ser de máximo seis.

Edificio Aquarela, de Cartagena, hizo una torre de 32 pisos que debía ser de máximo seis. Foto:Yomaira Grandett

El edificio Aquarela ha suscitado diversas acciones judiciales. La más costosa ha sido la reparación de la obra. La demanda tiene como objetivo que el distrito pague a la Promotora Calle 47, una empresa de construcción, los daños causados por frenar la obra. 
Estos perjuicios están avaluados en 51 mil millones de pesos. Otra de las acciones judiciales que enfrenta la ciudad es la de una medida correctiva contra la constructora, que exige que el Estado pague 1.055 millones de pesos, por invadir 619,5 metros de espacio público.
Esta construcción también ha acarreado procesos como la acción popular para que se defienda el patrimonio cultural y una nulidad para sus licencias urbanísticas

Construcciones en terreno que antes constituían  mar

Casa Collection de Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton

Casa Collection de Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton Foto:Foto: Casa Collection de Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton

En este caso, la Compañía Hotelera de Cartagena, a la que le pertenece el edificio hotel Hilton, demandó al Estado, específicamente al distrito, por permitirle construir estructuras en sitios que antes eran mar, y, ahora, obligarle a restituir estos terrenos. 
(Le puede interesar: El hotel que no cumple)
Así que exige que, quienes permitieron que hace más de 40 años se ocuparan los terrenos, reparen sus daños con más de 100.000 millones de pesos.

Edificio Portales de Blas de Lezo II

La Fiscalía investiga el pasado de los polémicos constructores del edificio siniestrado.

La Fiscalía investiga el pasado de los polémicos constructores del edificio siniestrado. Foto:Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

Este caso se debe al desplome del edificio en obra Portal de Blas de Lezo II, ocurrido el 27 de abril de 2017. Este suceso histórico reveló la mafia de construcciones ilegales conformada por particulares y funcionarios públicos, en cabeza de los hermanos Quiroz.
Las acciones judiciales en contra del Estado tienen como objetivo que se declare al distrito de Cartagena como el principal responsable del colapso, que causó que 21 personas fallecieran. Estas demandas hacen hincapié en la falta de control urbano.  Además exigen que se pague una pensión de invalidez a los afectados. 
En Twitter: @JusticiaET

Más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales