En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuándo se vence una multa de tránsito si no la he pagado en Colombia?

El lapso de tiempo fue unificado por concepto del Ministerio de Transporte.

Además de la costosa multa, algunas infracciones también se sancionan con la inmovilización del vehículo.

Además de la costosa multa, algunas infracciones también se sancionan con la inmovilización del vehículo. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Código Nacional de Tránsito Terrestre en Colombia fijó un plazo para que las autoridades realicen el cobro correspondiente respecto a una infracción de tránsito.
Es así como el artículo 159 de la Ley 769 de 2002 contempla que el cobro coactivo de la multa contenida en la resolución sancionatoria prescribe en 3 años.
Si dentro de ese lapso, contados a partir de la ocurrencia del hecho no se realiza el cobro de la multa, esta prescribirá y no podrá cobrarse.
La norma también estipula que si no se agota el trámite de notificación del mandamiento de pago antes de los tres años desde la ocurrencia del hecho, está también corre el riesgo de prescribir.
Un comunicado de la Secretaría de movilidad aclara quién es el que debe pagar la multa.

Un comunicado de la Secretaría de movilidad aclara quién es el que debe pagar la multa. Foto:Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Lo dispuesto fue fijado desde años por el Ministerio de Transporte, que en un concepto de unificación hizo algunas precisiones sobre el tema, ante la cantidad de preguntas que le llegaban sobre la prescripción de multas de tránsito.
Lo dispuesto en la norma, también señala que se declarará la responsabilidad de la persona en una infracción de tránsito si no acude, sin justa causa dentro de los 5 días hábiles siguientes, a la notificación del comparendo.
A la multa, de 368.865 pesos, se le suma el valor del traslado en grúa y el parqueo por días en los patios del Tránsito.

A la multa, de 368.865 pesos, se le suma el valor del traslado en grúa y el parqueo por días en los patios del Tránsito. Foto:Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Así las cosas, transcurrido 30 días calendario después de la presunta falta, la autoridad de tránsito le dará continuidad al proceso, dando paso a la vinculación de la persona al proceso de multa.
En la diligencia se practicarán las pruebas y se sancionará o absolverá al inculpado. Luego de esto, si no se paga la multa, se iniciará un proceso de cobro coactivo contra la persona.
Ahora bien, la prescripción se interrumpe con la notificación del mandamiento de pago, este debe notificarse personalmente al deudor en 10 días, y si vencido ese tiempo la persona no comparece, el mandamiento de pago se notifica por correo.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.