De acuerdo con el penalista Francisco Bernate, cualquier ciudadano puede negarse a que le realicen la prueba de alcoholemia para establecer si conducía bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Señaló Bernate que, en esa línea, el cantante de música popular Freddy Burbano, involucrado en un accidente de tránsito que cobró la vida de una mujer, no violó la ley al negarse a que le practicaran dicha prueba.
El abogado señaló que antes de la aplicación de la mencionada ley era suficiente con "que un testigo señalara que la persona conducía bajo el efecto del alcohol, el olor a licor de la misma (tufo), encontrar bebidas embriagantes en el automotor, pero hoy solo es válida la prueba que debe practicar la autoridad competente".
Bernate señaló que la prueba de alcoholemia por ser "invasiva" permite que la persona se niegue a la toma de la misma, "por lo que la Fiscalía pierde una importante herramienta en este tipo de casos, porque no se cuenta con el agravante de conducir bajo los efectos del alcohol en una imputación de cargos", puntualizó.
El penalista señaló que la juez actuó en derecho al dejar en libertad a Burbano, quien sigue inmerso en el proceso señalado de homicidio simple, bajo la modalidad de dolo eventual.
No acceda o no permita la realización de las pruebas físicas o clínicas a que se refiere la presente ley, incurrirá en falta sancionada con multa y suspensión de la licencia.
Por su parte el abogado Andrés Garzón dijo que se pudo haber incurrido en error porque se puede presumir que la persona que se niega a realizar la práctica de la prueba de alcoholemia, con base en el Código de Tránsito, puede encontrarse "en grado tres, es decir el más alto".
Para Garzón se podía aplicar la Ley 1548 de 2012, artículo 152, que en el parágrafo 3° dice: "El conductor del vehículo automotor que pese a ser requerido por las autoridades de control operativo de tránsito, con plenitud de garantías, no acceda o no permita la realización de las pruebas físicas o clínicas a que se refiere la presente ley, incurrirá en falta sancionada con multa y adicionalmente con la suspensión de la licencia de conducción entre cinco (5) y diez (10) años".
Para el abogado una persona que conduce bajo los efectos del alcohol "es un peligro inminente para la sociedad, por lo que se le debe imputar homicidio con dolo".
El cantante de música popular se vio inmerso en un accidente de tránsito en la madrugada del 9 de julio cuando chocó su carro particular con un taxi, en inmediaciones del sector de Puente Aranda en Bogotá.
Como resultado del impacto perdió la vida - de manera inmediata - Karen Molina, de 21 años, quien salía de trabajar; ella iba en compañía de un compañero de labores que resultó herido.
Burbano quedó en libertad ayer, lo que generó indignación entre los familiares de la joven que claman por justicia.
Otras noticias de la sección Justicia:
En Twitter: @JusticiaET