En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Hay nueva resolución de Mintrabajo que afecta incapacidades y exámenes médicos ocupacionales en Colombia

● La Resolución 1843 de 2025 regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales.

● Explica cuáles deben ser las responsabilidades de los empleadores y otros temas de interés.

resolución

La Resolución 1843 de 2025. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva resolución del Ministerio del Trabajo podría afectar las incapacidades y exámenes médicos ocupacionales en el país. Se trata de la Resolución 1843 de 2025.
El documento fue emitido el 29 de abril de 2025 y busca regular la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales.
A través de redes sociales, la consultora Andrea Ortiz explicó todos los detalles de este documento y los puntos claves. 
"Cuando un médico genere recomendaciones en el examen, el empleador tiene 20 días para adaptarlas", indicó.
Incapacidad

El empleador tiene 20 días para aplicar las recomendaciones del médico. Foto:iStock

Además, si un trabajador se ausenta por causa no médica durante un período mayor o igual a 90 días calendario, tendrá que aplicar un examen por retorno laboral o reincorporación laboral.
Por otro lado, si presenta una incapacidad mayor o igual a 30 días o si su condición de salud es pertinente, se debe realizar un examen post incapacidad.
"Siempre mayor o igual a 30 días o si ya lo considera el área de SST o recursos humanos", explicó.
Incapacidad

Incapacidad Foto:iStock

Periodicidad de los exámenes y diagnóstico de condiciones de salud

Después, hablo sobre la periodicidad de los exámenes. Según lo que indica la resolución, se pueden hacer hasta máximo cada tres años con el aval de un médico.
Luego, dijo que hay que dejar evidencia de que se envió a la IPS perfiles con la las actividades detalladas de los trabajados, indicadores, matriz de riesgos y los estudios técnicos realizados.
Adicionalmente, se refirió al diagnóstico de condiciones de salud, el cual debe ser gratuito sin importar el número de trabajadores y las IPS lo deben entregar en diciembre de cada año. 
Ha soportado más de 40 operaciones.

Diagnóstico de condiciones de salud se debe entregar en diciembre. Foto:iStock

"Esta resolución refuerza que está completamente prohibida la realización de pruebas de embarazo, de VIH y serología. A menos que sean actividades de alto riesgo o las condiciones lo ameriten", agregó. 
La resolución dice: "La prueba de embarazo solo podrá solicitarse, con consentimiento previo de la trabajadora, en los casos en los que el trabajo a desempeñar implique riesgos reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el desarrollo normal del embarazo".
Con respecto a las pruebas de alcohol y sustancias psicoactivas, Ortiz indicó que van dirigidas a quienes tienen exposición a un riesgo o están a cargo de terceros, como conductores y operarios. 
"Estarán dirigidas a acciones de prevención de accidentes de trabajo y enfermedad laboral; se podrán aplicar a aquellas personas cuya actividad laboral implica un riesgo para los demás o que son de responsabilidad respecto de terceros y deberán estar justificadas técnicamente en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa u organización y se deben aplicar conforme al programa de prevención de consumo de alcohol y drogas de la organización", dice la resolución.
Por otro lado, la Resolución 1843 de 2025 también establece que los costos de desplazamiento de personal de una ciudad a otra, alojamiento y manutención para la realización de estos exámenes médicos deben ser cubiertos por el empleador.

¿Me pueden despedir por incapacidades recurrentes?

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.