En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así le apuesta la Policía a la resocialización de sus uniformados capturados

El plan piloto beneficiará al personal próximo a recuperar la libertad. 

Se entregaron tablets para su proceso de resocialización.

Se entregaron tablets para su proceso de resocialización. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las personas privadas de la libertad en el Centro Especial de Reclusión de la Policía Nacional,  en Facatativá (Cundinamarca), fueron escogidas para lanzar el plan piloto de reinserción y emprendimiento a través de la tecnología y la educación.
En evento contó con la presencia del ministro de justicia, Néstor Iván Osuna Patiño, el director de la policía, general Henry Armando Sanabria Cely; el director de Inpec,  coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas y  la directora de educación policial, coronel Sandra Patricia López Luna.
De acuerdo con el general Sanabria, la institución esta dando cumplimiento a lo que el presidente Gustavo Petro ha pedido y que se establece en el Código Penal para el beneficio de los internos en las cárceles del país: resocialización, retribución y prevención general.
"Siguiendo estos tres parámetros, el plan educativo estará disponible para las personas que están pronto a tener la libertad, después de cumplir su pena, esto con el ánimo de garantizar que salgan hacer cosas buenas", aseguró el director de la Policía.
El piloto se inició con la donación de 90 tabletas y 5 puntos wifi, los cuales tendrán limitado a contenidos académicos digitales con la autorización del Inpec, la dirección de Educación Policial y aliados estratégicos.
El programa inicialmente beneficiará a internos

El programa inicialmente beneficiará a internos Foto:Policía Nacional

De igual forma, se van habilitar 250 cursos con 21 temáticas que fortalezcan las habilidades personales y sociales de los internos como lo son seguridad informática, marketing, idiomas, ecología y otros temas, que serán certificados y avalados en términos laborales.
Con ese fin, destaca la Policía Nacional, "los dispositivos cuentan con a revistas electrónicas de consulta pública y gratuita, bases de datos académicas, más de 5 mil libros digitales, artículos y productos de investigación; por tanto, se han dispuesto todas las medidas de seguridad de la información para monitorear 24/7 la actividad de los 89 privados de la libertad con este beneficio".
La Policía, en un comunicado de prensa, indica que el apoyo tecnológico y educativo está alineado a las políticas del Ministerio de Justicia y  su estrategia de reinserción a la sociedad mediante la educación por las tecnologías de la información y la comunicación, la cual tiene una inversión aproximada de 60 millones de pesos.

Otras noticias de la sección Justicia: 

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.