En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Qué hacer si puso un derecho de petición y no le responden

El derecho de petición es un derecho fundamental y cualquier persona puede ejercerlo.

Aprende aquí a redactar un derecho de petición correctamente.

Aprende aquí a redactar un derecho de petición correctamente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Constitución establece el derecho de petición como un derecho fundamental y señala que cualquier persona puede dirigir peticiones respetuosas a las autoridades y particulares que presten servicios públicos para conocer una información.
Por regla general, le deben responder el derecho de petición dentro de los 15 días hábiles siguientes a la recepción del mismo, por lo que si ha pasado ese tiempo y no ha recibido ningún tipo de respuesta, puede actuar de varias maneras.
Según LegalApp, herramienta del Ministerio de Justicia que brinda información sobre trámites jurídicos, el peticionario (quien envió el derecho de petición) puede interponer una queja ante la autoridad o el particular al que se le pidió la información.
Así mismo, el peticionario puede optar por interponer una tutela solicitando la protección del derecho fundamental de petición.
Eso sí, tenga en cuenta que la tutela se podrá poner de manera excepcional siempre y cuando con la vulneración a su derecho de petición también se esté vulnerado otro derecho fundamental y el perjuicio por esas faltas sea irremediable.
Si elige la vía de la tutela, los requisitos generales son que la misma incluya: el nombre, número de documento de identidad y datos de o del solicitante; el nombre de la entidad o particular a quien se solicita el cumplimiento del derecho fundamental; una exposición de los hechos que vulneran sus derechos, y cuál es el o los derechos fundamentales vulnerados con los mismos.
Más allá de esto, para presentar una tutela no existen otros requisitos formales, y esta acción se puede presentar en cualquier juzgado del país.
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.