En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Urgente: por paso de ciclón lanzan alerta en La Guajira, San Andrés y Santa Catalina y alistamiento en Magdalena, Atlántico y Bolívar

Lluvias se incrementaron este domingo y mañana lunes el fenómeno podrá mantenerse. 

Inundaciones en Cartagena
Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Dirección General Marítima, Dimar, emitió esta noche un comunicado especial por el potencial paso de un ciclón tropical. 
De acuerdo a Dimar, la Perturbación AL97 como catalogan la tormenta "ha evolucionado y llega a ser un potencial ciclón tropical, el número 18, con probabilidad de llegar a ser una tormenta tropical hacia el día lunes".
Mapa de alerta por paso de ciclón.

Mapa de alerta por paso de ciclón. Foto:Dimar

Indicó la autoridad marítima que este sistema se sigue moviendo al noreste, incidiendo aún en la ocurrencia de lluvias en amplios sectores del mar Caribe colombiano y en la zona costera de la región.
En este sentido, indicó Dimar, las "precipitaciones continuarán durante la jornada del domingo 3 de noviembre, disminuyendo gradualmente a medida que el sistema se distancie del territorio nacional." 
Sin embargo, no se descartan vientos fuertes en proximidades al litoral Caribe central y suroccidental. 
"Por lo tanto, se establece alerta de aviso en La Guajira y el archipiélago de San Andrés y Santa Catalina y alerta de alistamiento para los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y el golfo de Urabá", señaló la Dimar en un comunicado de prensa.
Sobre el Caribe colombiano actualmente se observa una altura significativa del oleaje máxima con valores entre los 2.5 y 3.5 metros, vientos de dirección variable con velocidades de 15 y 30 nudos (27 a 56 km/h).
La autoridad marítima colombiana a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.
El NHC se mantiene monitoreando el fenómeno.

El NHC se mantiene monitoreando el fenómeno. Foto:NHC

Indicó la autoridad marítima, que existe "probabilidad entre ligera y moderada de que se presenten condiciones de tormenta tropical en las Islas Cayo del Norte, más concretamente en las vecindades de los Bancos Serranilla y Bajo Nuevo", durante las horas de la tarde y noche del día lunes 4 de noviembre, por lo cual se recomienda contante monitoreo del desarrollo de las condiciones meteorológicas que puedan potencialmente causar afectación en la zona
Por eso, Dimar, invitó a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto a la potencial ciclón tropical 18, la cual se encuentra en el occidente del mar Caribe lo cual propiciará precipitaciones sobre el Caribe colombiano, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.
Durante el huracán, no salga de casa y mantenga a la mano su botiquín de emergencias.

Durante el ciclón, no salga de casa y mantenga a la mano su botiquín de emergencias. Foto:Istock.

Acciones de Preparación

  • Inspección de la vivienda: Revise la estructura de su casa, enfocándose en vigas, columnas, techos y su anclaje. Si cuenta con tanques elevados, asegúrelos adecuadamente.
  • Plan familiar de emergencias: Diseñe e implemente un plan que asigne responsabilidades claras a cada miembro de la familia, incluyendo a niños y adultos mayores.
  • Desconexión de servicios: Asegúrese de que todos en el hogar sepan cómo desconectar la luz, el agua y el gas en caso de emergencia.
  • Planes comunitarios: Participe activamente en la creación y ejecución de planes de emergencia comunitarios y en simulacros.
  • Refugios colectivos: Infórmese sobre la ubicación de refugios colectivos en caso de ciclones tropicales.
  • Árboles y postes de Luz: Identifique si hay árboles o postes cerca de su vivienda que podrían caer. Solicite a las autoridades que realicen la poda o revisión de estos elementos.
  • Kit de emergencias: Prepare un kit de emergencia y verifique el estado y vencimiento de los elementos esenciales (pilas, radio, linterna, alimentos no perecederos, agua, etc.).

Autorrefugio

  • Anclaje de tejas y cubiertas: Asegúrese de que las tejas y cubiertas estén bien sujetas para resistir vientos fuertes.
  • Paredes resistentes: Garantice que al menos un espacio de la vivienda, como el baño, tenga paredes resistentes a vientos fuertes.
  • Espacio suficiente: Asegúrese de que haya espacio adecuado para su familia en caso de permanecer allí durante el impacto del huracán.
  • Ubicación de la vivienda: Evite ubicarse en zonas propensas a inundaciones. Realice las adecuaciones necesarias en su hogar.

¿Qué hacer durante el impacto directo de un huracán?

  • Mantenga la calma: Tranquilice a las personas a su alrededor, especialmente a los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
  • Refugio seguro: Si no puede llegar a su hogar y el peligro es inminente, busque refugio en casa de familiares o amigos o en los refugios oficiales.
  • Precaución con fuego: Evite lámparas de keroseno o velas; use lámparas de batería o dinamo. Tenga cuidado con las llamas de la estufa; una ráfaga de viento podría provocar un incendio.
  • Desconexión de gas y electricidad: Apague los sistemas de gas y electricidad de la vivienda.
  • Atención a la estructura: Manténgase atento a posibles desprendimientos de la estructura. Al pasar el "ojo" del huracán, no salga; esta calma indica que la tormenta aún no ha terminado.
  • Mantenga el radio encendido: Escuche las transmisiones de radio, aunque podrían interrumpirse temporalmente.
  • Conserve batería en el teléfono: Evite el uso del celular para ahorrar batería; mantenga uno solo encendido.
  • Precaución con el agua: Es posible que las fuentes de agua se hayan contaminado durante el huracán, úsela con precaución.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.