
Noticia
Las obras 4G marcan caminos de progreso y competitividad
En Antioquia se desarrollan 10 proyectos de infraestructura con más de $35 billones de inversión.
Las vías de Cuarta Generación, que juntas suman 293 km, a través de las concesiones Pacífico 1, 2 y 3, tienen una inversión de $35 billones. Foto: ANI Foto: Archivo Particular

Actualizado:
Hoy, muchos colombianos ponen sus esperanzas en el sureste antioqueño, un terruño con vocación agrícola, en el que se buscan abrir caminos competentes y de progreso, en medio de las espesas montañas que lo rodean.
La importancia de estos corredores radica en que tienen un alto potencial nacional, en materia de competitividad, conectividad y desarrollo.
¿Cómo avanzan las obras?
“Por ejemplo, Pacífico 3 tiene un avance de 99,99 por ciento en ejecución de obra. Pero a la fecha, la interventoría está realizando la verificación de los últimos 22 km de la unidad funcional 5, que se espera que estén listos a finales de mayo, para así comenzar la etapa de operación y mantenimiento”, dice la ANI.
Sobre este particular, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, especificó que a Pacífico 1 —obra que está cargo de la Nación— le hace falta ejecutar el intercambio Primavera y 3,2 km de vía de doble calzada, que tiene un valor aproximado de $738.000 millones.
“El concesionario presentó los diseños de la solución definitiva y ahora adelanta la respectiva obra que consiste en la construcción de un túnel falso”, adiciona el presidente de la CCI.
La infraestructura de Antioquia mejorará la conectividad de todo el país. Foto:Archivo Particular
El concesionario presentó los diseños de la solución definitiva y ahora adelanta la respectiva obra que consiste en la construcción de un túnel falso.
“El proyecto, que une a Santa Fe de Antioquia con el municipio de Cañasgordas, se desarrolla entre el Invías, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, y se vale de dos tramos. El primero va de Giraldo a Cañasgordas, en donde se construye el Toyo, a cargo de la Gobernación, por un monto de $1,7 billones. El segundo, de 19,3 km, conecta a Giraldo con Santa Fe de Antioquia y está a cargo del Invías.
En este paquete se suma la construcción de 11 túneles, 13 puentes y 13,29 km de vías a cielo abierto, trabajos para los que el Gobierno destina $1,34 billones, que han sido honrados en cada vigencia, conforme a los compromisos pactados”, sostiene el Ministerio de Transporte.
Según Rendón, aunque el tramo 1 tiene un avance de 90 por ciento y su financiación se encuentra garantizada por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Medellín, para la culminación del tramo 2, en manos del Invías, se requieren $550.000 millones adicionales a los recursos garantizados por vigencias futuras de la Nación, hasta 2025.
Decidimos acoger una de las propuestas planteadas en el departamento, que nos ayudaría a reunir la plata; se trata de una donatón o ‘vaca’ de un $1 millón entre un millón de antioqueños, para destrabar estos proyectos.
¿Qué otras obras se desarrollarán?
El Plan Vial Departamental contempla la intervención de varias vías. Foto:Archivo Particular
De acuerdo con el gobernador, Andrés Julián Rendón, “se transformará el departamento con la intervención en espacio público y andenes, pavimentación de placa huella, muros de contención, obras de drenaje y mantenimiento, operación y construcción de vías primarias. Así mismo, buscamos avanzar en la construcción y operación de los cables de Jericó y Jardín, de acuerdo con los diseños y estudios realizados por Promotora Ferrocarril de Antioquia. Además, tenemos el intercambio vial aeropuerto José María Córdova, una obra que inició en marzo de 2024 y que tiene un plazo de 24 meses”.
Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.