En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

China abre audiencias por indemnización para familiares de desaparecidos en vuelo MH370

El vuelo MH370 desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín,.

El 8 de marzo de  2014 el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció.

El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un tribunal chino abrió hoy audiencias para los familiares chinos de las personas que iban a bordo del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció en 2014, a fin de determinar si pueden obtener una indemnización.
La audiencia tratará la demanda que impusieron los familiares de 40 pasajeros contra Malaysia Airlines, Malaysia International Airlines -nombre de la aerolínea tras su reestructuración de 2015-, la fabricante estadounidense Boeing, la británica Rolls-Royce -fabricante de motores de aviación- y la aseguradora alemana Allianz.
Según recoge hoy la prensa local, las audiencias tendrán lugar hasta el próximo 6 de diciembre en el Tribunal Popular del distrito de Chaoyang en Pekín.
No obstante, según reconoció a la cadena estatal CCTV uno de los representantes de los familiares, Jiang Hui, "la gran dificultad de este caso es determinar la verdad de lo que ocurrió y la incapacidad para presentar pruebas o que estas sean insuficientes".
Según CCTV, las familias buscarían "una compensación civil por valor de entre 10 y 80 millones de yuanes (entre 1,4 y 11,2 millones de dólares)", aunque "la situación de cada familia es diferente y el monto también es diferente".
La televisión señala que, al margen de las familias de los 40 pasajeros que presentaron una demanda, los familiares de otros 110 pasajeros ya llegaron a "acuerdos de conciliación" con los cinco acusados, "recibiendo pagos que van desde 2,5 a 3 millones de yuanes (desde 349.450 a 419.345 dólares)".
"Nuestras principales exigencias son que los acusados reanuden lo antes posible la asistencia psicológica a las familias de los desaparecidos en ese vuelo. Segundo, que indemnicen a las familias", comentó a CCTV el representante Jiang, quien expresó a la cadena su esperanza de que, con la audiencia judicial, "los familiares obtengan el apoyo que merecen".
Jiang espera que los responsables "se disculpen y creen un fondo para buscar y encontrar el avión desaparecido".
Según Zhang Qihuai, un abogado especializado en casos de aviación y que representa legalmente a las familias, "la situación es compleja" porque "han pasado casi diez años desde que el vuelo desapareció y todavía no está claro quién es el responsable, por qué se perdió el o o dónde se encontraba el avión cuando desapareció".
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.
Poco después, el avión, un Boeing 777, cambió de rumbo de forma manual -no de forma mecánica o con el piloto automático- al hacer un giro brusco a la izquierda y dirigirse de regreso en dirección suroeste sobre la península de Malasia, para después volver a virar y finalmente abandonar la zona de radar.
Según la investigación oficial, el avión voló unas 6 horas más hacia el océano Índico hasta supuestamente quedarse sin combustible y caer al agua.
El satélite británico de comunicaciones Inmarsat3 -estacionado sobre el océano Índico- registró de manera intermitente señales del MH370 hasta su supuesto accidente a casi 2.000 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth.
En la investigación, las autoridades consideraron la posibilidad de que se tratara de un acto terrorista o un suicido por parte de un pasajero o un miembro de la tripulación, pero no encontraron ninguna prueba al respecto.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.