En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Los científicos descubren más de 1.700 virus escondidos en las profundidades de un glaciar en el oeste de China

Hallaron estos virus en un núcleo de hielo de 300 metros de longitud. Muchos de estos microorganismos nunca habían sido observados anteriormente.

ASDFGHJKL

Los 1.700 virus descubiertos en este reciente estudio no representan un riesgo para la salud humana. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores han identificado más de 1.700 virus antiguos ocultos en las profundidades de un glaciar ubicado en el glaciar Guliya, en la meseta tibetana, al oeste de China.
Según el medio británico ‘DailyMail’, muchos de estos microorganismos nunca habían sido observados anteriormente, lo que plantea inquietudes sobre la posibilidad de que, a medida que el planeta se calienta y el hielo se derrite, patógenos desconocidos para la ciencia puedan liberarse y desencadenar una pandemia.
Los científicos hallaron estos virus en un núcleo de hielo de 300 metros de longitud. Los patógenos tienen una antigüedad de 41.000 años y han perdurado a lo largo de tres transiciones climáticas significativas de frío a calor.
Un día después de la publicación del estudio, el rapero y actor Chris "Ludacris" Bridges compartió un video en el que se le veía bebiendo agua de deshielo de un glaciar en Alaska. El video se viralizó en redes sociales, generando preguntas sobre si estaba poniendo en riesgo su salud al consumir agua del glaciar sin tratamiento previo.
Virus.

Los científicos extrajeron ADN de cada fragmento. Foto:iStock

Patógenos letales han emergido del deshielo del permafrost, una capa de tierra que permanece congelada de manera continua, en diferentes regiones del planeta.
En 2016, por ejemplo, esporas de ántrax se liberaron de un cadáver animal que había estado congelado en Siberia durante 75 años. Decenas de personas fueron ingresadas en hospitales y un niño perdió la vida.
Los 1.700 virus descubiertos en este reciente estudio no representan un riesgo para la salud humana, según indicaron los científicos, de acuerdo con la revista.
Los microorganismos solo pueden infectar arqueas (organismos unicelulares) y bacterias, lo que significa que no pueden causar enfermedades en humanos, animales o plantas.
El grupo de investigadores, encabezado por la Universidad Estatal de Ohio, perforó más de 300 metros en el glaciar Guliya para llevar a cabo la investigación. Los científicos extrajeron ADN de cada fragmento y utilizaron un método conocido como análisis metagenómico para identificar cada cepa viral de manera individual.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de O Globo Brasil (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.