En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Bolsa de Tokio se desploma más de un 4 % arrastrada por el temor a los aranceles
En el sector del motor, Nissan, Honda y Mitsubishi Motors cayeron un 4,03 %, un 3,07 y un 3,01 %,
Imagen de referencia de la bolsa de Tokio. Foto: AFP
La Bolsa de Tokio cerró con una fuerte caída del 4,05 % este lunes, en su principal índice, el Nikkei, la que supone su peor bajada en puntos desde septiembre del año pasado, arrastrada por los malos resultados en Wall Street a finales de la semana pasada y el temor a los nuevos aranceles de EE.UU. al motor.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con un retroceso de 1.502,77 puntos, hasta 35.617,56 enteros, en la que supone la octava peor caída en puntos de la historia del indicador y también la más alta desde el 30 de septiembre de 2024, cuando se dejó 1.910,01 puntos.
Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, restó un más moderado 3,57 % ó 98,52 puntos, hasta situarse en 2.658,73 unidades.
Imagen de referencia de la Bolsa de Valores. Foto:iStock
El Nikkei abrió fuertemente a la baja cayendo más de un 4 % y se mantuvo en el terreno negativo toda la jornada con bajadas superiores al 3 %, arrastrado por Wall Street, que cerró el viernes con fuertes pérdidas.
La semana en EE.UU. estuvo marcada por la incertidumbre económica ante la guerra comercial desatada por la política arancelaria del presidente, Donald Trump.
El parqué neoyorquino empezó la semana en verde, animada por el anuncio de Trump de que habrá exenciones en los aranceles recíprocos que entrarán en vigor el próximo 2 de abril, pero el temor a una posible recesión y los nuevos gravámenes del republicano al sector automotor acabaron lastrando a los tres principales índices.
Trump anunció el miércoles un arancel adicional del 25 % a las importaciones de automóviles sin excepciones y que entrará en vigor el 3 de abril, pudiendo perturbar las cadenas de suministro globales y suponer un golpe a los fabricantes de automóviles japoneses, dado su alto grado de penetración en el mercado estadounidense.
Algunas de las firmas niponas afectadas hoy fueron las dedicadas al sector de los semiconductores, Disco, Advantest y Lasertec, que retrocedieron un 8,38 %, un 7,65 % y un 5,58 %, respectivamente, y Fujikura, dedicada a la fabricación de equipos eléctricos, que lo hizo un 5,15 %.
Entre los diez valores más negociados de la jornada, Toyota, fabricante de vehículos líder a nivel mundial por volumen de ventas y valor de mayor capitalización en Tokio, perdió un 3,13 %, y el fabricante de maquinaria Mitsubishi Heavy Industries perdió un 4,35 %.