En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Creado para

El turismo de lujo crece en Colombia de la mano de experiencias exclusivas

En este sector también hay una apuesta por estrategias sostenibles que contribuyan a las comunidades.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el sector del turismo aportó más de 300 millones de empleos, lo que se traduce en 9.5 billones de dólares al PIB mundial.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el sector del turismo aportó más de 300 millones de empleos, lo que se traduce en 9.5 billones de dólares al PIB mundial. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sector del turismo está tomando cada día más fuerza en el mundo y en Colombia. Precisamente, para este año, el Gobierno Nacional tiene previsto recibir 7.5 millones de turistas extranjeros en el país.
Esto, sumado al hecho de que, a nivel mundial, según la Organización Mundial de Turismo, el año pasado este sector creció en un 11 por ciento respecto al año anterior.
En ese contexto, el turismo de lujo es una opción que cobra cada vez más relevancia debido, entre otras razones, a que los viajeros están cada vez más interesados en escapadas que enfaticen en comodidades y experiencias todo incluido de acuerdo a su presupuesto. 
Así lo asegura Fernando Fernández, vicepresidente de desarrollo de Hyatt Inclusive Collection, una compañía relevante en el sector, con un crecimiento del 4,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2024 frente al mismo periodo del 2023.
“En respuesta a este contexto, los resorts de Hyatt Inclusive Collection continúan mejorando y evolucionando las ofertas para los huéspedes, brindando una experiencia de viaje de lujo donde todo está incluido dentro del presupuesto de los viajeros”, apuntó Fernández.
En respuesta a este contexto, los resorts de Hyatt Inclusive Collection continúan mejorando y evolucionando las ofertas para los huéspedes, brindando una experiencia de viaje de lujo donde todo está incluido dentro del presupuesto de los viajeros
Para el experto, el plus de Colombia está en que, sumado a los escenarios naturales con los que cuenta el país, también hay una rica historia y cultura, apetecidas ambas por los turistas interesados en el sector de lujo, y con la ventaja de que estos dos factores pueden ofrecerse también dentro de los complejos de experiencias exclusivas.
En ese sentido, y teniendo en cuenta que, debido a distintos factores, para 2024 la inversión extranjera directa (IED) en Colombia cayó en un 17.6 por ciento, el turismo de lujo puede jugar un papel determinante en la posible mejora de estas cifras, debido a las ventajas que implica la inversión en este sector específico.
“Creemos que son muchos los beneficios de invertir en el sector del turismo de lujo. Al adaptarnos a los deseos de los viajeros, podemos ofrecer servicios y actividades que atraigan al viajero de lujo, lo que permite a los huéspedes relajarse y recargar energías en entornos impresionantes. En respuesta al repunte del turismo de lujo, contamos con la marca Impression by Secrets, que ofrece un lujo inigualable para el viajero más exigente y que incluye opciones con culinarias elevadas, alojamiento mejorado y actividades que promueven el bienestar”, explicó Fernández.

Contribución al empleo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el sector del turismo aportó más de 300 millones de empleos, lo que se traduce en 9.5 billones de dólares al PIB mundial. El alto ejecutivo de Hyatt Inclusive Collection apuntó que el turismo de lujo ofrece oportunidades de trabajo en los destinos puntuales a los que llega, estimulando así la economía local.
Fernando Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Hyatt Inclusive Collection.

Fernando Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Hyatt Inclusive Collection. Foto:Archivo Particular

“Los resorts Hyatt Inclusive Collection hacen un esfuerzo consciente para obtener localmente productos que son nativos de sus respectivos destinos. A medida que continuamos implementando el crecimiento estratégico para la cartera de Hyatt Inclusive Collection, seguimos siendo conscientes del impacto en las comunidades locales y esperamos seguir ofreciendo oportunidades para apoyar las economías locales”, dijo Fernández.

Innovación y sostenibilidad

Respecto a la innovación, es determinante prestar atención a las tendencias del mercado, sumado a los comentarios de los huéspedes.
De otro lado, en cuanto al tema de la sostenibilidad, es importante tener en cuenta que más allá de la protección del medio ambiente también juega un papel trascendental las relaciones con las comunidades en las que se desarrollan los proyectos turísticos.
Un ejemplo de este tipo de apuestas sucede en Isla Mujeres, en México. Allí, Impression Isla Mujeres by Secrets se asoció con la Fundación Saving Our Sharks para educar e informar a los pescadores locales y a los huéspedes sobre la conservación de los tiburones, incentivándolos a dejar de cazarlos, al tiempo que varios resorts participan en la conservación de la eclosión de tortugas marinas.
“Además, todos los resorts han eliminado el uso de pitillos de plástico. De igual forma contamos buenas prácticas como la del Breathless Cancún Soul Resort & Spa que ha implementado múltiples infraestructuras que incluyen pisos flotantes para recolectar agua de lluvia, sensores de ahorro de energía y la donación de artículos de despensa, desayunos y cenas para personas e instituciones vulnerables”, explicó Fernández.
Más Contenido*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de Hyatt Inclusive Collection.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales