En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Creado para
El turismo de lujo crece en Colombia de la mano de experiencias exclusivas
En este sector también hay una apuesta por estrategias sostenibles que contribuyan a las comunidades.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el sector del turismo aportó más de 300 millones de empleos, lo que se traduce en 9.5 billones de dólares al PIB mundial. Foto: Archivo particular
El sector del turismo está tomando cada día más fuerza en el mundo y en Colombia. Precisamente, para este año, el Gobierno Nacional tiene previsto recibir 7.5 millones de turistas extranjeros en el país.
Esto, sumado al hecho de que, a nivel mundial, según la Organización Mundial de Turismo,el año pasado este sector creció en un 11 por ciento respecto al año anterior.
En ese contexto, el turismo de lujo es una opción que cobra cada vez más relevancia debido, entre otras razones, a que los viajeros están cada vez más interesados en escapadas que enfaticen en comodidades y experiencias todo incluido de acuerdo a su presupuesto.
Así lo asegura Fernando Fernández, vicepresidente de desarrollo de Hyatt Inclusive Collection, una compañía relevante en el sector, con un crecimiento del 4,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2024 frente al mismo periodo del 2023.
“En respuesta a este contexto, los resorts de Hyatt Inclusive Collection continúan mejorando y evolucionando las ofertas para los huéspedes, brindando una experiencia de viaje de lujo donde todo está incluido dentro del presupuesto de los viajeros”, apuntó Fernández.
En respuesta a este contexto, los resorts de Hyatt Inclusive Collection continúan mejorando y evolucionando las ofertas para los huéspedes, brindando una experiencia de viaje de lujo donde todo está incluido dentro del presupuesto de los viajeros
Para el experto, el plus de Colombia está en que, sumado a los escenarios naturales con los que cuenta el país, también hay una rica historia y cultura, apetecidas ambas por los turistas interesados en el sector de lujo, y con la ventaja de que estos dos factores pueden ofrecerse también dentro de los complejos de experiencias exclusivas.
En ese sentido, y teniendo en cuenta que, debido a distintos factores, para 2024 la inversión extranjera directa (IED) en Colombia cayó en un 17.6 por ciento, el turismo de lujo puede jugar un papel determinante en la posible mejora de estas cifras, debido a las ventajas que implica la inversión en este sector específico.
“Creemos que son muchos los beneficios de invertir en el sector del turismo de lujo. Al adaptarnos a los deseos de los viajeros, podemos ofrecer servicios y actividades que atraigan al viajero de lujo, lo que permite a los huéspedes relajarse y recargar energías en entornos impresionantes. En respuesta al repunte del turismo de lujo, contamos con la marca Impression by Secrets, que ofrece un lujo inigualable para el viajero más exigente y que incluye opciones con culinarias elevadas, alojamiento mejorado y actividades que promueven el bienestar”, explicó Fernández.
Contribución al empleo
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) indicó que el sector del turismo aportó más de 300 millones de empleos, lo que se traduce en 9.5 billones de dólares al PIB mundial. El alto ejecutivo de Hyatt Inclusive Collection apuntó que el turismo de lujo ofrece oportunidades de trabajo en los destinos puntuales a los que llega, estimulando así la economía local.
Fernando Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Hyatt Inclusive Collection. Foto:Archivo Particular
“Los resorts Hyatt Inclusive Collection hacen un esfuerzo consciente para obtener localmente productos que son nativos de sus respectivos destinos. A medida que continuamos implementando el crecimiento estratégico para la cartera de Hyatt Inclusive Collection, seguimos siendo conscientes del impacto en las comunidades locales y esperamos seguir ofreciendo oportunidades para apoyar las economías locales”, dijo Fernández.
Innovación y sostenibilidad
Respecto a la innovación, es determinante prestar atención a las tendencias del mercado, sumado a los comentarios de los huéspedes.
De otro lado, en cuanto al tema de la sostenibilidad, es importante tener en cuenta que más allá de la protección del medio ambiente también juega un papel trascendental las relaciones con las comunidades en las que se desarrollan los proyectos turísticos.
Un ejemplo de este tipo de apuestas sucede en Isla Mujeres, en México. Allí, Impression Isla Mujeres by Secrets se asoció con la Fundación Saving Our Sharks para educar e informar a los pescadores locales y a los huéspedes sobre la conservación de los tiburones, incentivándolos a dejar de cazarlos, al tiempo que varios resorts participan en la conservación de la eclosión de tortugas marinas.
“Además, todos los resorts han eliminado el uso de pitillos de plástico. De igual forma contamos buenas prácticas como la del Breathless Cancún Soul Resort & Spa que ha implementado múltiples infraestructuras que incluyen pisos flotantes para recolectar agua de lluvia, sensores de ahorro de energía y la donación de artículos de despensa, desayunos y cenas para personas e instituciones vulnerables”, explicó Fernández.
Más Contenido*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de Hyatt Inclusive Collection.