En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Rusia y Vietnam firman 11 acuerdos de cooperación durante la visita de Estado del presidente Vladimir Putin: ¿en qué consisten?
Putin llegó a Vietnam en la madrugada de este jueves tras un inusual viaje a Corea del Norte.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin (i), y el presidente de Vietnam, To Lam (d). Foto: AFP
Vietnam y Rusia firmaron este jueves, durante la visita oficial del presidente ruso, Vladimir Putin, a Hanói, once acuerdos de cooperación en materias de energía, ciencia y educación y suscribieron una declaración conjunta en la que se comprometieron a profundizar en su histórica relación.
Los acuerdos fueron firmados en el Palacio Presidencial de Hanói en presencia de Putin y el presidente del país, To Lam, y entre ellos destacan hasta cuatro en materia educativa, tanto entre organismos gubernamentales como universidades, así como documentos en materia de energía nuclear y prevención de enfermedades, según divulgó la prensa vietnamita.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habla en el escenario durante un acto con el Presidente de Vietnam, To Lam. Foto:AFP
Asimismo, rubricaron un memorando de entendimiento para la cooperación entre la empresa estatal Petrovietnam y Novatek, el mayor productor independiente de gas natural de Rusia.
"Rusia concede gran importancia al fortalecimiento de las relaciones con Vietnam", dijo el presidente ruso tras una reunión bilateral con su homólogo vietnamita, To Lam.
Rusia concede gran importancia al fortalecimiento de las relaciones con Vietnam
"Hemos expresado interés mutuo en la creación de una arquitectura de seguridad confiable y adecuada en Asia-Pacífico que se base en los principios de no recurrir a la fuerza, la solución pacífica de disputas y donde no haya espacio para bloques político-militares cerrados", afirmó.
Según publicó Putin en el periódico del Partido Comunista vietnamita a propósito de su visita, la gasística rusa Novatek planea proyectos de gas en el país asiático, mientras que la corporación nuclear estatal Rosatom prevé crear un centro para la energía y las tecnologías nucleares.
Las dos partes firmaron otro acuerdo entre la gestora de activos vietnamita BVIM y el Fondo Ruso de Inversión Directa, un fondo soberano de inversión establecido por Moscú en 2011, así como otros de cooperación científica y judicial.
El presidente To Lam también anunció la firma de una declaración conjunta para "profundizar" en la relación de cooperación estratégica existente entre ambos países, sin aportar más detalles por el momento.
"Creo firmemente en que con el éxito de la visita del presidente Putin a Vietnam y la determinación de nuestros líderes, las relaciones entre los dos países continuarán fortaleciéndose en el futuro", indicó.
imágenes de las banderas de Vietnam y Rusia durante una visita oficial del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto:AFP
Los otros puntos de la agenda de Vladimir Putin en Vietnam
Putin, que llegó a Vietnam en la madrugada de este jueves tras un inusual viaje a Corea del Norte, país con el que acordó la víspera ofrecerse asistencia militar mutua en caso de agresión, viaja junto a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; Energía, Serguéi Tsiviliov; el viceministro de Defensa, Alexandr Fomin; y el director de la agencia federal de cooperación técnico-militar, Alexandr Mijéev.
Tras su acogida triunfal en Corea del Norte, Putin recibió una bienvenida más formal en el palacio presidencial de Hanói, con disparos de cañón y soldados en formación.
En las calles de Hanói se veían banderas rusas y un importante dispositivo de seguridad para recibirle.
El dirigente ruso también se reunió este jueves en Hanói con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el hombre con más poder en el país, y tiene previsto entre otros actos asistir a un banquete en su honor antes de partir del país asiático alrededor de las 20:30, hora local.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asiste a una ceremonia de colocación de coronas en el Monumento a los Héroes Caídos en Hanói. Foto:AFP
Las relaciones entre Rusia y Vietnam tienen sus raíces históricas en las guerras que involucraron al Partido Comunista de Vietnam (PCV), que se benefició del apoyo militar de su "hermano mayor" soviético para derrotar al Sur capitalista y unir al país en 1975.
Moscú sigue siendo el principal proveedor de armas a Vietnam, pero los volúmenes han disminuido en los últimos años, a pesar de las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional, donde Hanói teme los objetivos expansionistas de Pekín.
Recibir en Vietnam a Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (I), podría irritar a los socios occidentales de Vietnam, empezando por Estados Unidos, que consideran al país asiático, de 100 millones de habitantes, estratégico para la manufactura y la producción de semiconductores, entre otros.
El año pasado, tanto el presidente chino, Xi Jinping, como estadounidense, Joe Biden, visitaron Hanói. El país intenta mantener la misma distancia entre las dos superpotencias rivales, de acuerdo con los preceptos flexibles de su llamada "diplomacia de bambú" que combina prudencia y pragmatismo.