En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

12 Diciembre: ¿qué oración se le reza a la Virgen de Guadalupe desde Estados Unidos?

La virgen de Guadalupe tiene millones de devotos en el país norteamericano.

Es un símbolo en la iglesia católica.

Es un símbolo en la iglesia católica. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este próximo 12 de diciembre se celebrará a la Virgen de Guadalupe, considerada por los católicos como la Emperatriz de las Américas que tiene devotos a lo largo de todo el mundo, Incluyendo Estados Unidos y esta es la oración que puede rezar para conmemorarla.
En diversos estados del país se llevarán a cabo celebraciones para la Virgen de Guadalupe este próximo jueves.
Cabe recordar que la razón por la cual la celebración a la Guadalupana se lleva a cabo el 12 de diciembre se debe a que, de acuerdo con los registros históricos de la religión católica, fue en esa fecha cuando, en el año de 1531, la Virgen se le apareció por cuarta vez a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, en donde actualmente se encuentra su basílica.
La primera aparición la realizó un 9 de diciembre durante la época del virreinato de la Nueva España cuando, de acuerdo con los relatos, le pidió a Juan Diego, un indígena, que le construyeran un templo en el Cerro del Tepeyac.
El indígena fue entonces con el primer obispo de la diócesis de México, Fray Juan de Zumárraga, quien no creyó su historia; por lo que Juan Diego volvió al cerro para preguntarle a la Virgen qué podía hacer, entonces esta le pidió que recolectara rosas de castilla en su ayate. Cuando regresó con el obispo, dejó caer las flores y la imagen de la Virgen de Guadalupe apareció impresa en la tela.
De acuerdo con el portal Eternal Word Television Network, dedicado a la religión católica, en 1667 el papa Clemente IX nombró el día 12 de diciembre como la fecha para celebrar a la Virgen de Guadalupe. Para conmemorar esta fecha, puede rezar la siguiente oración:
"Padre de Misericordia, que has puesto a este pueblo tuyo bajo la especial protección de la siempre Virgen María de Guadalupe, Madre de tu Hijo, concédenos, por su intercesión, profundizar en nuestra fe y buscar el progreso de nuestra patria por caminos de justicia y de paz. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén".
Esta es la imagen que dejó la Virgen de Guadalupe en su tercera aparición frente a Juan Diago.

La Virgen de Guadalupe se apareció a Juan Diago. Foto:iStock

Los Ángeles celebrará a la Virgen de Guadalupe con una experiencia inmersiva

A lo largo de Estados Unidos se llevarán a cabo distintas conmemoraciones para celebrar a la Virgen de Guadalupe este próximo 12 de diciembre. En Los Ángeles, por ejemplo, se está llevando a cabo el evento "El milagro de la Guadalupana".
Se trata de una exposición artística inmersiva que revive el momento de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
La experiencia se compone de cuatro salas en las que se habla de la historia, los simbolismos y la esencia de la Virgen a través de infografías, cortometrajes, una proyección holográfica y una réplica del altar de la Basílica de Guadalupe.
El Milagro de la Guadalupana se presenta en 123 E Artesia Boulevard Compton, en Los Ángeles, California, y los boletos tienen un precio entre US$30 y US$60.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.