El actor colombiano John Leguízamo se sumó al coro de voces que han venido criticando la reciente entrevista que le hizo la cadena estadounidense Univisión al expresidente Donald Trump.
La entrevista, que salió al aire el pasado 7 de noviembre, generó polémica pues el periodista rara vez cuestionó las respuestas del expresidente y le hizo preguntas más bien amables.
También se criticó la presencia en el encuentro de tres altos ejecutivos de la empresa y que a último momento se le impidiera a los demócratas pautar comerciales anti Trump antes, durante y con posterioridad a la entrevista.
Univisión tampoco permitió que la campaña del presidente Joe Biden pudiera contestar las acusaciones de Trump, como se les había prometido y es habitual en los medios de comunicación de EE. UU.
“Les pido a todos mis hermanos y hermanas que son actores, artistas, políticos y activistas que no vean a Univisión”, dijo el actor en un mensaje en inglés y español que publicó en Instagram.
Leguízamo llamó a un boicot de la cadena hasta que se les permita al presidente y los demócratas comprar publicidad para transmitir su punto de vista.
Más de 70 grupos, incluidas importantes organizaciones que defienden los derechos de los latinos en EE. UU. como UnidosUS Action, Américas Voice y MALDEF, enviaron una carta el viernes por la noche a los ejecutivos de Univisión en la que describen la entrevista como “una traición" a la confianza de sus televidentes.
“Exigimos a Univisión que realice una revisión interna exhaustiva, tome medidas correctivas y reafirme su compromiso con la información imparcial y con mantener a la comunidad latina informada y actualizada con los hechos y la verdad. La desinformación sin filtro y sin verificación perjudica a todas las comunidades en Estados Unidos y destruye la reputación de Univisión como una red creíble que informa a un electorado importante”, dicen los firmantes.
La Federación Hispana, otra red de grupos latinos, también solicitó por separado una reunión con ejecutivos de Univisión para discutir sus preocupaciones sobre la entrevista de Trump.
Por otra parte, el Caucus Hispano del Congreso de EE. UU. también redactó una carta que piensa enviar próximamente a Univisión en la que piden una reunión con sus ejecutivos.
Wade Davis, uno de los ejecutivos de la empresa que asistió a la reunión con Trump, envió una carta abierta a los empleados de la cadena en la que aborda la controversia.
En ella sostiene que el objetivo de este medio de comunicación es "cubrir a los candidatos de todos los partidos políticos (demócratas, republicanos e independientes) y asegurar a los hispanos el más completo a la información que les ayudará a tomar decisiones informadas en las urnas”.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68