En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Acusan a agentes de CBP de detener a migrantes con green card y ciudadanía en un sitio ilegal

La operación tuvo lugar poco antes de la asunción del presidente Donald Trump

Los inmigrantes podrán ser detenido por autoridades estatales.

Los abogados acusaron a los agentes de realizar una "expedición de pesca" dirigida a personas de un determinado color de piel. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antes de la asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a principio de enero, agentes de la Patrulla Fronteriza llevaron a cabo operativos de búsqueda de inmigrantes criminales. Poco más de un mes después, abogados presentaron una demanda acusando a los oficiales de realizar una "expedición de pesca" dirigida a personas de un determinado color de piel, deteniendo a portadores de green card y ciudadanía estadounidense.
La retórica antiinmigración ilegal del mandatario republicano caló hondo en la sociedad estadounidense, generando como efecto secundario la discriminación de la comunidad inmigrante en distintas regiones del país. En una demanda presentada el 26 de febrero, abogados de inmigrantes acusaron a los agentes de abusar de su poder, realizar arrestos sin órdenes judiciales y utilizar engaños para conseguir que aceptaran abandonar el país.
En un comunicado citado por el medio NBC News, María Guadalupe Hernández Espinoza, de 46 años de edad, relató su experiencia con las redadas. "Nos pararon porque nos veíamos latinos o como trabajadores agrícolas, por el color de nuestra piel. Fue injusto", sostuvo.
La mujer de 46 años fue detenida el 7 de enero y forma parte de un grupo de al menos 40 personas expulsadas del país bajo un proceso conocido como salida voluntaria, según afirma la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en la demanda.
En el documento judicial, la ACLU cita detenciones sin motivo a inmigrantes con green card y ciudadanía estadounidense, las cuales tuvieron lugar a 300 millas (482 kilómetros) de la frontera entre California y México. Los arrestos exceden el límite de la Patrulla Fronteriza para realizar arrestos sin órdenes judiciales, que abarca un radio de 100 millas aéreas (160 kilómetros).
La demanda acusa a los agentes de violar los derechos de los migrantes bajo la Cuarta Enmienda, que requiere una sospecha razonable de que la persona se encuentra ilegalmente en el país para detenerla. "La raza, el origen étnico o la ocupación percibidos de la persona no pueden justificar una detención preventiva. Tampoco puede justificar la negativa de una persona a responder preguntas voluntarias", expresa el documento.
CBP

La demanda acusa a los agentes de realizar arrestos sin órdenes judiciales más allá de su límite.  Foto:CBP

La respuesta de CBP a las demandas por detener a migrantes 

Al ser consultado por los episodios mencionados, el portavoz de CBP sostuvo que las operaciones son "altamente específicas" y remarcó que las irregularidades son revisadas. "Cuando descubrimos cualquier mala conducta presunta o potencial, la remitimos inmediatamente a investigación y cooperamos plenamente con cualquier investigación penal o istrativa", expresó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.