En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Adiós a la Coca-Cola de lata: los cambios definitivos que la compañía haría

La compañía se enfocaría más en las botellas de plástico. 

sa

La empresa realiza estos cambios en respuesta a las nuevas medidas de Donald Trump. Foto: Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Estados Unidos, los fanáticos de las latas de Coca-Cola deberán despedirse de ese formato de la bebida después de una decisión de la empresa a pasarse a las botellas de plástico. Los cambios se realizan en respuesta a una nueva medida del presidente Donald Trump que afecta al aluminio y al acero. 
Esta semana, el republicano anunció un aumento en los aranceles del 25 por ciento a estos dos metales extranjeros que ingresen al país norteamericano. En sintonía, el director ejecutivo de la corporación de bebidas, James Quincey, informó ese cambio con el objetivo de mantener accesibles sus productos y mitigar el aumentos de costos. 
Según consignó The Guardian, Coca-Cola importa aluminio para sus latas desde Canadá. Cuando entren en vigor los nuevos aranceles y, por consiguiente, aumente el precio de su producción, la empresa se enfocaría en las botellas de PET (plástico), que se mantiene como el material más usado y contaminante.  
"En lo que respecta a nuestras estrategias para garantizar la asequibilidad y la demanda de los consumidores, si un paquete sufre algún aumento en los costos de insumos, seguimos teniendo otras ofertas de empaque que nos permitirán competir en el espacio de la asequibilidad", comentó Quincey este martes en una conferencia telefónica. 
De igual manera, el jefe de la compañía afirmó que el embalaje solo representa una pequeña parte de los costos totales: "Creo que corremos el riesgo de exagerar el impacto del aumento en el precio del aluminio en relación con el sistema total. No es insignificante, pero no va a cambiar radicalmente un negocio estadounidense multimillonario". 
Aspectos del proceso de producción de una de las botellas de Coca Cola con materia  reciclable

La empresa se enfocaría más en las botellas de plástico si aumenta el precio de sus insumos. Foto:Archivo

La decisión de Trump sobre los aranceles del acero y el aluminio importados en Estados Unidos

Según informó el sitio web de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump está restableciendo el arancel de las importaciones de acero y aluminio al 25 por ciento como una medida para "proteger las cruciales industrias de Estados Unidos, que han sido perjudicadas por prácticas comerciales desleales y un exceso de capacidad global".
Estas reformas comerciales incluyen "la eliminación de todos los acuerdos alternativos, la aplicación de normas estrictas de 'derretido y vertido', la expansión de los aranceles para incluir productos clave derivados del proceso de producción, la terminación de todas las exclusiones generales aprobadas y la lucha contra la clasificación errónea de aranceles y los esquemas de evasión de derechos". 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.