En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Asesino en serie? Una oleada de crímenes desatan el temor en Estados Unidos y autoridades abren investigación

• Una comunidad está en alerta por el hallazgo de al menos 11 restos humanos en distintas partes del país.

• ¿Qué dice la policía sobre estos homicidios en Estados Unidos?

El “zar” de la frontera, Tom Homan, sobre los inmigrantes: “Ya no se pueden esconder”
1

Autoridades de Estados Unidos alertan sobre crímenes consecutivos. Foto: Pexels

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una oleada de crímenes desatan el temor en Estados Unidos y las autoridades han abierto una investigación. Algunas comunidades comenzaron a difundir la idea de que exista un asesino en serie en el país. ¿Qué dijo la policía?
En las redes sociales, s crearon un grupo llamado “Asesino serial en Nueva Inglaterra”, en el que se especula sobre la posibilidad de que ciertos homicidios ocurridos en distintas partes del territorio tengan conexión a raíz de su autor.
El hallazgo de al menos 11 restos humanos en diferentes puntos de Connecticut, Rhode Island y Massachusetts entre marzo y abril alimentaron los rumores. Sin embargo, las autoridades descartaron que se tratara de un caso de esta índole, después de revelar nuevas pruebas.

La explicación de la policía sobre los distintos homicidios en EE. UU.

Ante el interés público, los investigadores de estos crímenes explicaron que, hasta el momento, "no presentan patrones comunes ni sospechosos compartidos", suprimiendo la idea de un asesino en serie. "En un caso de presunto asesino serial, si viéramos alguna conexión, una zona específica o un móvil, lo comunicaríamos para proteger a la sociedad", dijeron.
Los lugares donde se encontraron restos incluyen New Haven, Norwalk, Killingly y Rocky Hill (en Connecticut); Foster (en Rhode Island); y Framingham, Plymouth, Springfield y Taunton (en Massachusetts).
Por su parte, la Policía Estatal de Connecticut confirmó que no existe evidencia que conecte el asesinato de Suzanne Wormser, que se resolvió recientemente, con los demás hallazgos, ni hay indicios de una amenaza en curso para la población.

En Connecticut, lograron capturar al homicida

Según el medio Fox News, la policía arrestó a Donald Coffel, de 68 años, por el asesinato de Wormser, de 58. "La víctima fue hallada desmembrada y colocada dentro de una maleta abandonada cerca del cementerio Colonel Ledyard en la ciudad de Groton, el 19 de marzo", especificaron.
El homicida, quien convivía con Wormser, fue acusado de asesinato, manipulación de pruebas físicas y disposición ilegal de un cadáver. Asimismo, las investigaciones determinaron que este crimen fue un acto dirigido y no aleatorio.
En tanto, Coffel confesó el crimen alegando que golpeó a la víctima con un bate de béisbol durante una discusión vinculada al consumo de drogas. Casi un mes después, la policía registró la vivienda e incautó objetos que reforzaron esta hipótesis.
Actualmente, el princial sospechoso permanece bajo custodia con una fianza fijada en US$1’000.000 y compareció a su audiencia inicial desde el hospital donde recibe tratamiento por cáncer.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.