En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Así están ahora los cruces de migrantes en la frontera de Estados Unidos - México, según CBP

La Patrulla Fronteriza atribuyó el estado a la ofensiva gubernamental de la istración Trump

Valla fronteriza entre Estados Unidos y México en San Luis, Arizona.

En la última semana, los agentes de CBP detuvieron a un promedio de 285 migrantes por día a lo largo de toda la frontera sur. Foto: EFE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una entrevista reciente, el jefe de la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Mike Banks, reveló que los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México disminuyeron en un 94 por ciento en comparación al mismo período del año anterior.
Durante la última semana, los agentes arrestaron a un promedio de 285 migrantes ilegales por día a lo largo de la frontera sur, mientras que el promedio durante el año pasado fue de 4.800 durante el mismo período, señaló Banks en diálogo con el medio CBS News.
En la entrevista, el jefe de la Patrulla Fronteriza atribuyó la notable reducción de los cruces ilegales a las estrictas medidas tomadas por la istración Trump en cuestión de inmigración ilegal, citando la orden que cerró efectivamente el sistema de asilo de Estados Unidos y permitió las deportaciones sumarias. 
En esa línea, Banks enfatizó en la instalación de tropas adicionales por parte de la istración Trump en la frontera sur, así como la decisión de asignar a de la Guardia Nacional a funciones que generalmente cumplen los oficiales de inmigración, apoyando así a los agentes de la Patrulla Fronteriza.
"Cuanto mayor sea el castigo, mayor será el efecto disuasorio. Puedo decirles esto: cualquiera que haya cruzado la frontera entre los puertos de entrada desde que esta istración asumió el cargo no ha sido liberado", remarcó Banks en una entrevista que tuvo lugar en la sede de CBP en Washington.
Desde la asunción de Trump, los cruces ilegales disminuyeron notablemente, pero la pronunciada caída ya comenzaba a reflejarse durante los últimos meses de la gestión de Joe Biden. En diciembre, la Patrulla Fronteriza registró 47.000 detenciones de migrantes, un 81% menos que en el mismo mes de 2023.
.

Los arrestos de CBP en la frontera disminuyeron en un 94 por ciento en comparación al año anterior.  Foto:CBP

El asilo de migrantes en la frontera bajo la istración Trump

Una de las políticas de Trump que más revuelo despertó entre la comunidad inmigrante fue la decisión de eliminar la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes solicitar una cita con un funcionario de inmigración en un puerto de entrada habilitado.
Al ser consultado sobre los cambios de política y el impacto de las decisiones sobre el asilo, Banks fue tajante con su respuesta. "En la frontera, ¿verdad?, cruzando entre los puertos de entrada, que es en lo que se centra la Patrulla Fronteriza. No. No se puede cruzar la frontera ilegalmente y luego solicitar asilo. Se puede ir al puerto de entrada o a una de las embajadas de nuestro país y solicitar asilo", sostuvo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.