En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así fue la reacción que tuvieron en Chicago, la ciudad natal del papa León XIV, al conocer su elección: 'Histórico'
• En Chicago, Estados Unidos decenas de personas salieron a las calles a celebrar.
• El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, publicó un emotivo mensaje tras la elección.
Este jueves 8 de mayo, el mundo le dio la bienvenida al nuevo papa: el estadounidense Robert Prevost, el cardenal que creció en Chicago. La noticia despertó un profundo orgullo entre sus compatriotas, que no tardaron en celebrar con entusiasmo y expresar su alegría.
Según medios locales, decenas de personas salieron a las calles a celebrar en medio de abrazos entre desconocidos. Además, el gobernador de Illinois también envió emotivo mensaje.
'No me sorprende que haya llegado tan lejos' , ciudadana de Chicago
“No todos los días uno puede decir que el papa fue a tu misma escuela parroquial”, dijo entre risas Anne Collins, de 62 años, quien asegura haber coincidido con Prevost en retiros juveniles durante los años 70.
“Siempre fue un hombre callado, muy amable, muy observador. No me sorprende que haya llegado tan lejos", dijo otra creyente a NBC.
Lo llaman ahora León XIV, pero en Chicago aún le dicen el padre Bob. La ciudad natal del nuevo papa se volcó en celebraciones espontáneas, entre pancartas improvisadas, entrevistas en las esquinas y abrazos entre desconocidos.
“Chicago lo vio nacer, y ahora el mundo lo verá liderar”, dijo un feligrés a la salida de misa. Y en sus palabras, como en muchas otras esa noche, había más que nostalgia: había esperanza.
Decenas se reunieron frente a la iglesia donde fue ordenado sacerdote, mientras otros recordaban su paso como prior de los Agustinos, la orden a la que ha servido durante décadas.
El papa León XIV saluda por primera vez hacia la plaza de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Foto:EFE
"Un momento histórico ya que somos testigos de cómo el primer estadounidense lidera la Iglesia Católica", dijo el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.
Concluyó: "Originario de Chicago, el Papa León XIV inaugura un nuevo capítulo que me uno a aquellos en nuestro estado que dan la bienvenida en un momento en el que necesitamos compasión, unidad y paz".
Gobernador de Ilinois Foto:Redes sociales
El encuentro con el Papa Francisco en 2023
León XIV, de 69 años, fue nombrado papa tras una votación que sorprendió a pocos dentro del Vaticano. Ya en 2023, el papa Francisco lo había designado como prefecto de la Congregación para los Obispos, un puesto de enorme influencia que confirmaba su papel central en el futuro de la Iglesia. Pero más allá de Roma, el nuevo pontífice tiene una historia que cruza fronteras: además de estadounidense, es ciudadano peruano y vivió más de una década en el país andino como misionero y arzobispo de Chiclayo.
“Para nosotros, los peruanos, es un orgullo que este sea un papa que representa a nuestro país”, dijo Isabel Panez, maestra de primaria que acudió a la catedral de Chiclayo apenas se conoció la noticia. “Nos gustaría que nos visitara aquí en el Perú.”
La fumata blanca dio inicio a la celebración del nuevo Papa. Foto:EFE
En su primera aparición pública como papa, León XIV no dijo una sola palabra en inglés. Habló primero en italiano, luego en español, como si sus idiomas fueran una manera de rendir homenaje a los múltiples mundos que habita. En el Vaticano, algunos vaticanistas ven en él un puente entre culturas, un liderazgo sereno y técnico, menos dado al carisma que a la discreción.