En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Avanza en un estado ley similar a la SB4 de Texas para arrestar indocumentados
Cada vez son más los estados que planean perseguir a los indocumentados.
Los indocumentados serán arrestados. Foto: Getty Images
A pesar de que el estado de Texas actualmente se encuentra inmerso en una disputa legal con el gobierno federal con respecto a la aprobación de sus políticas migratorias. Otros estados están buscando seguir sus pasos. Luisiana es el más reciente en haber aprobado un proyecto de ley que permitirá arrestar y encarcelar a los indocumentados.
A pesar de no estar en la frontera, el estado, gobernado por el partido republicano, aprobó un proyecto. Este, tal como se establece en la ley SB4 de Texas, que aún sigue congelada, permitirá a las autoridades estatales y locales detener y llevar a la cárcel a personas que se descubran ingresaron ilegalmente a Estados Unidos al crear el delito de "entrada o reingreso ilegal".
De acuerdo con Univisión, Luisiana daría hasta un año de cárcel y una multa de US$4.000 para quienes cometan una primera infracción. En caso de reincidir, serán hasta dos años de cárcel y una multa de US$10.000. Asimismo, se plantea que las autoridades locales tengan el poder de deportar a los indocumentados sin intervención del gobierno federal.
Otras medidas incluirán negarse a cooperar con los funcionarios federales en temas migratorios; destinar fondos para enviar de la Guardia Nacional de Luisiana a la frontera entre México y Estados Unidos; y ordenar a las agencias estatales que recopilen y publiquen datos sobre los inmigrantes.
Todavía falta que el proyecto de ley sea aprobado por la Cámara de Representantes del estado y firmado por el gobernador, Jeff Landry. No obstante, cabe decir que, incluso si es autorizado, no podrá entrar en vigor sino hasta que la Corte Suprema autorice la de Texas, o si se llega a modificar la Constitución de Estados Unidos para aumentar la autoridad local de control fronterizo.
Los opositores a esta ley afirman que este tipo de medidas para perseguir a los indocumentados no ayuda a que los estados sean más seguros y solamente alimenta la idea negativa y falsa que ocasiona discriminación racial.
En Luisiana los indocumentados podrán ser arrestados y encarcelados. Foto:iStock
Demócratas y republicanos se enfrentan por el tema migratorio
Gobernadores republicanos, como Greg Abbott, de Texas, han acusado al presidente demócrata Joe biden, de no hacer lo suficiente para hacer cumplir las leyes migratorias y mantener la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. Razón por la cual, han tomado la decisión de lanzar sus propias políticas.
Sin embargo, la istración Biden insiste en que las políticas migratorias únicamente deben ser autorizadas y aplicadas por autoridades federales, por lo que pidió a la Corte Suprema que interviniera para detener la entrada en vigor de la ley SB4, en Texas, que aún está siendo analizada.