En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Alerta por una próxima erupción volcánica en California? Esto se sabe

Una creciente actividad sísmica tiene en alerta a los expertos

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen zonas volcánicas que siempre representan un riesgo para la población, por lo que los expertos suelen estar atentos ante cualquier cambio con la intención de prevenir una tragedia. En ese sentido, una mayor actividad sísmica en California está siendo observada para comprobar que no se trate de una alerta de erupción próxima.
En los últimos años, se ha registrado una mayor actividad sísmica cerca de uno de los volcanes de más alto riesgo de California, lo que podría significar una posible erupción. Por lo tanto, investigadores de Caltech están llevando a cabo un análisis para prevenir una catástrofe.

Las zonas de California que están en riesgo por una posible erupción volcánica

De acuerdo con la investigación llevada a cabo por Caltech, no se espera una erupción volcánica importante. No obstante, sí hay una alerta para Long Valley, que es considerada como la boca de un volcán, por lo que en 2018 la zona fue clasificada como una amenaza muy alta, la categoría de mayor riesgo, de acuerdo con los parámetros del Servicio Geológico de Estados Unidos.
El área de Mammoth Lakes, en el condado de Mono, se considera en riesgo pues, además hay otros dos volcanes en California que están siendo vigilados, el Monte Shasta, en el condado de Siskiyou, y el Centro Volcánico de Lassen, que incluye el Pico Lassen en el condado de Shasta.
Cabe aclarar que los resultados de la investigación no concluyen si el volcán es más propenso a entrar en erupción o es más activo, solamente define cuál es la amenaza potencial y la cantidad de propiedades que podrían verse afectadas.
En ese sentido hay que decir que la llamada Caldera de Long Valley es una depresión al este de la Sierra Nevada que se ubica alrededor de 64 kilómetros al este del Valle de Yosemite, a 321 al este de San Francisco y a 402 al norte del centro de Los Ángeles. Esta zona se formó a partir de una gran erupción sucedida hace alrededor de 760.000 años, tan grande que el magma cubrió gran parte de lo que hoy es el centro este de California y llegó tan lejos como a lo que hoy es el estado de Nebraska.
La erupción provocaría miles de muertes, según el supuesto viajero.

La erupción provocaría miles de muertes, según el supuesto viajero. Foto:iStock

¿Cuáles son las probabilidades de una próxima erupción en California?

Dada la amplia actividad sísmica, el área ha sido analizada por mucho tiempo. Si bien los cambios en la forma del terreno y los sismos son comunes antes de las erupciones, eso no necesariamente significa que podría ocurrir.
De hecho, los investigadores consideran que el riesgo de una erupción volcánica en la Caldera de Long Valley es muy bajo dado que, en general, el magma debajo del área está enfriándose. Incluso, los investigadores de Caltech señalan que el proceso de enfriamiento es precisamente lo que puede estar provocando una mayor actividad sísmica, dado que se están liberando gases y líquidos, hay algunos que llegan a afirmar que la Caldera está prácticamente muerta.
Sin embargo, es necesario continuar analizando la zona y mantener alerta a la población pues aunque no se presente una erupción, la emisión de ceniza volcánica puede interferir con el suministro de energía eléctrica de millones de hogares, hacer peligrosas las carreteras, impedir cientos de vuelos diarios y contaminar el suministro de agua en gran parte del estado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales