En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump
Actualmente, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) era la encargada.
La secretaria de prensa del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt (i), ofrece su primera rueda de prensa en la sala de prensa de la Casa Blanca. Foto: JIM LO SCALZO / EFE
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que se han establecido nuevas reglas para los medios, mediante las cuales el propio Gobierno decidirá qué periodistas pueden hacer preguntas a Donald Trump, una tarea que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que era la encargada de seleccionarlos.
En una rueda de prensa, Leavitt anunció que, a partir de ahora, será el Gobierno quien seleccione a los del "pool", el grupo reducido de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que durante casi un siglo ha acompañado al presidente de EE. UU. en sus actos y ha transmitido lo ocurrido a miles de reporteros interesados en ello.
"A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el 'pool' de la prensa", declaró Leavitt.
de los medios de comunicación en la sala de prensa de la Casa Blanca. Foto:JIM LO SCALZO / EFE
Durante casi un siglo, la tradición en la Casa Blanca ha sido que el "pool" cubra al presidente, dado que no hay espacio suficiente para los cientos de periodistas que quieren seguir sus actos en el Despacho Oval, en otras salas donde ofrece discursos o incluso en el avión presidencial Air Force One.
La selección de los periodistas con a ese "pool" ha sido tradicionalmente responsabilidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), fundada en 1914 por periodistas en respuesta a un infundado rumor de que un comité del Congreso quería decidir qué repoteros podían asistir a las ruedas de prensa del entonces presidente Woodrow Wilson (1913-1921).
La labor de la WHCA ha sido abogar por un mayor para los cientos de periodistas que cubren la Casa Blanca frente a los intentos de distintas istraciones de restringirlo.
Además, selecciona a través de un riguroso proceso a los del "pool" que pueden asistir a los actos presidenciales y que actúan como los ojos y oídos del resto de reporteros.
El grupo de periodistas que sigue al mandatario suele estar compuesto por entre 13 y 14 personas, aunque en algunos casos puede ampliarse hasta unos 20. Dentro de este grupo, hay periodistas designados como "poolers" para distintos medios: uno para la prensa escrita, otro para la radio y otros para televisión.
Los cambios anunciados por la Casa Blanca aún están por definirse y se desconoce cómo se materializarán.
Periodistas en el Despacho Oval. Foto:Alex Brandon / AP
Esta medida se produce en un contexto de enfrentamiento con la agencia de noticias Associated Press (AP), a la que la istración ha restringido el al "pool", impidiéndole preguntar a Trump, debido a su decisión de seguir llamando al golfo de México por su nombre tradicional, en lugar del nuevo término "golfo de América" adoptado por el mandatario.
AP ha interpuesto una demanda ante los tribunales, argumentando que la decisión de Trump viola el derecho a la libertad de prensa recogido en la Primera Enmienda de la Constitución. Sin embargo, este lunes un juez determinó que la istración podrá seguir vetando su , aunque le pidió reconsiderar su decisión.